Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:
22 Feb 2025 | Actualizado 11:00

Revista del Sector Hortofrutícola

Cecilio Peregrín, nuevo presidente del Comité de lechuga de Fepex

El Comité de lechuga de Fepex se reunió, ayer, en Murcia, para analizar la campaña, 2023/2024, caracterizada por una primera parte positiva y una segunda parte muy irregular, así como por un incremento significativo de las exportaciones y una creciente diversificación varietal y acordó la elección de Cecilio Peregrín como presidente del Comité.

COMPARTE

En la reunión se analizó el notable crecimiento de los volúmenes exportados en esta campaña, de forma que, en el primer trimestre de este año, se han exportado 292.452 toneladas, un 7,4% más que en el mismo periodo de 2023. Se constató también la tendencia a una mayor diversificación varietal, siendo la lechuga iceberg aún la variedad más exportada, con aproximadamente el 50% del total.

La campaña 2023/2024 se ha caracterizado también por un comportamiento positivo en los primeros meses, con volúmenes y precios aceptables y una segunda parte, desde diciembre a mayo, muy irregular tanto a nivel de precio como de disponibilidad de producto. Se ha observado también una relajación en el consumo sobre todo de las lechugas repolladas, según Cecilio Peregrín, presidente de la sectorial de lechuga de Proexport, que fue elegido, ayer, presidente del Comité de lechuga de Fepex.

Cecilio Peregrín González, que además es vocal de la junta de Gobierno de Coexphal (Almería) y que también fue elegido vicepresidente de hortalizas de Fepex en la última asamblea de la Federación, celebrada en febrero, “asume su elección como presidente del Comité con responsabilidad y con mucho ánimo y ganas para trabajar por la sectorial de lechuga y por la Federación”.

La exportación de lechuga de España en 2023 se situó en 783.979 toneladas, un 1% menos que en 2023, de las que 375.454 toneladas son lechugas repolladas. En valor, las ventas al exterior ascendieron a 920 millones de euros, con un crecimiento interanual del 11%. En volumen, la lechuga es la segunda hortaliza más exportada por España y en valor es la tercera. Murcia es la principal comunidad autónoma productora y exportadora de lechuga, con 525.673 toneladas exportadas en 2023, el 67% del total nacional, seguida de Andalucía y en concreto Almería, provincia que exportó 143.498 toneladas, el 18% del total y Alicante, con 27.015 toneladas.

Los Comités Sectoriales de FEPEX por producto o grupo de productos, estudian los temas concretos que afectan a cada cultivo y se plantean medidas necesarias para mejorar las condiciones de producción, comercialización o promoción.  El Comité de lechuga, constituido, ayer, en Murcia, está formado por las Asociaciones donde este cultivo tiene mayor presencia: la Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia, Proexport, la Asociación de Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas de la provincia de Almería, Coexphal y la Federación de Empresarios de Frutos y Productos Hortícolas de Alicante, Fexphal,

LO ÚLTIMO

El Top de productores de la revista Mercados divide este año a los de uva de mesa, teniendo en cuenta que en su mayor parte son sin pepita, y dando así un mayor protagonismo a cada uno de los sectores.
A pesar de las circunstancias (complicadas) que tiene en su contra, el sector de los berries es consciente de su valor: representa el 11,5% del PIB de la provincia de Huelva y genera casi 200.000 empleos directos e indirectos. La innovación varietal de los obtentores y del propio sector y las mejoras en la gestión agrícola están siendo claves para mantener su competitividad en los mercados.
El grupo, que congregó a figuras representativas de la política, agricultura y comunidades de regantes almerienses; se trasladó a dos EDAR, en San Javier y Los Alcázares, de la Comunidad de Murcia ayer, miércoles, 19 de febrero, pudiendo asimismo visitar una explotación de hortícolas en la que se hace uso de las aguas de las estaciones visitadas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.