Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

29 Mar 2025 | Actualizado 12:30

Revista del Sector Hortofrutícola

Cataluña espera una buena cosecha de manzanas, sin llegar a su potencial productivo

Respecto a la pera se confirma el descenso estimado hace un mes con un 36% menos de producción.

COMPARTE

La previsión de cosecha de manzana en Cataluña para 2024 es de 268.770 toneladas, ligeramente superior a la media de los últimos 5 años (+3%) y un 13% superior a 2023. Todas las variedades suben respecto al año pasado, destacando Fuji, Granny Smith y Gala.

El presidente del Comité de Semilla de Afrucat, Joan Serentill, ha destacado que a pesar de la recuperación de la manzana todavía nos encontramos lejos del potencial productivo catalán y que no podemos hablar de un buen ciclo en la historia de la fruticultura, porque en los últimos 5 años se han sucedido una serie de inclemencias meteorológicas (sequía, piedra, heladas) que han mermado las producciones de cada año.

Para el director general de Afrucat, Manel Simon, «pese a estos datos lo que está claro es que estamos plantando tanto manzanas como peras y que el objetivo de estas nuevas producciones es recuperar el mercado español e ir sustituyendo a la competencia».

Simon ha destacado que la manzana Golden, la Fuji y la Gala son las variedades más plantadas en Lleida, mientras que la variedad Golden, otras de otoño y la Cripps Pink son las que más se plantan en Girona. En pera, la Conference destaca como la más plantada, seguida de lejos por la William’s, la ercollini y la limonera.

El director general de Empresas Agroalimentarias, Calidad y Gastronomía del Departamento de Acción Climática, Alimentación y Agenda Rural, Joan Gòdia, ha destacado la importancia de la investigación para hacer frente a los nuevos retos climáticos y ha remarcado que “la sostenibilidad es uno de los ejes de la estrategia alimentaria de Catalunya que se ve reforzada por el fomento del consumo de proximidad”.

La época de cosecha depende de la zona, pero en general se prevé cosechar en unas fechas similares a las de un año normal.

Las regiones productoras de Girona y Lleida siguen plantando y Girona este año podría cosechar el 36% de los kilos de Cataluña, mientras que Lleida concentraría el 64% restante.

Lleida

La previsión de producción de manzana en Lleida para 2024 (171.580 t) es similar a la media de los últimos 5 años y un +15% superior respecto al año pasado.

El calendario de cosecha se prevé como un año normal, aunque algunas zonas estiman unos 4-7 días de adelanto respecto a 2023.

La floración ha sido normal-alta, el cuajado se observa alto y los calibres medios-grandes.

 

Girona

La producción de manzana de Girona (96.290t) se prevé un 10% superior a la media 19-23 y superior en un 12% en comparación con 2023.

La fecha de cosecha se prevé similar año normal, aunque alguna zona prevé un ligero adelanto de 3-4 días. No ha habido afectaciones climatológicas significativas haya afectado gravemente a la producción.

Pera

La previsión de cosecha de pera en Cataluña para 2024 (77.200t) se estima que sea inferior (-39%) a la media de los últimos 5 años y un 36% menor que en 2023.

La afectación por la sequía del año pasado, junto con las elevadas temperaturas han afectado a la inducción floral, y por tanto al nivel de producción de este año.

Se prevé una época de cosecha normal en Lleida, aunque algunas zonas han previsto un retraso de 5-7 días y otras un ligero adelanto. Y en Girona un retraso de unos 7 días.

Todo depende de la variedad pero, en general, la floración ha sido normal-escasa, el cuajado normal-escaso y la caída normal tanto en Lleida como en Girona.

Se esperan buenos calibres y por lo general buen nivel de Russeting en la pera Conference.

Lleida

La previsión de cosecha de pera en Lleida para el 2024 (75.030 t) se estima que sea inferior a la mediana 19-23 (-38%) y un 36% inferior al 2023.

Girona

La previsión de cosecha de Girona para el 2024 (1.510t) es un 51% inferior a la mediana de los últimos 5 años y un 39% más baja que en 2023.

LO ÚLTIMO

La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.