Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

4 Abr 2025 | Actualizado 09:15

Revista del Sector Hortofrutícola

Campo de Lorca amplia su gama de romanescu

El objetivo de Campo de Lorca es continuar produciendo brásicas con las mayores garantías y, para cumplirlo, este año han ampliado su gama con romanescu.

romanescu

COMPARTE

Si la sequía ya condicionó el desarrollo de la última campaña de brócoli, la situación este año, lejos de solucionarse, podría empeorar. Sin agua, las empresas lo tienen muy difícil para seguir aumentando sus producciones, mientras los agricultores ven cómo se encarecen en exceso los escasos recursos hídricos, perjudicando la rentabilidad de sus cultivos. En este contexto, aventurarse a hacer previsiones de campaña no es tarea fácil; sin embargo, en Campo de Lorca son optimistas y esperan crecer alrededor de un 15% este año. Este aumento de su volumen comercializado será posible, en parte, gracias a la ampliación de su gama con la incorporación del romanescu, que esperan contribuya a cumplir su objetivo: “continuar produciendo brásicas de calidad durante las 52 semanas del año, garantizando un producto sano y sostenible”, nos explica Antonia Mª Piernas, del Departamento Comercial de la empresa.

Pero la ampliación de su gama no se queda ahí. En un sector como el hortofrutícola, la innovación en productos y formatos es clave para crecer y ser más competitivos. Conscientes de ello, Campo de Lorca tiene en marcha un proyecto junto con Syngenta para la introducción de una nueva variedad de brócoli Easy broc que, según nos detalla Piernas, “se caracteriza por sus floretes finos y su sabor dulce”. Por otro lado, en lo que respecta a los formatos, para esta campaña también han lanzado una nueva bolsa para la col kale más cómoda, sostenible y que ofrece una mejor conservación del producto.

Ecológico

Desde hace ya cuatro años, Campo de Lorca tiene en marcha, además, una línea de ecológico. Actualmente, disponen de 50 hectáreas de cultivo, si bien “seguimos creciendo a un ritmo del 5% anual”. La importancia que dan a estas producciones es tal que, en breve, lanzarán una nueva marca, ‘Brosa’, para comercializar este brócoli.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Veganic ha desarrollado una tecnología microbiana que incluye ingeniería biológica, así como secuenciación y caracterización genética, para una fertilización de precisión.
Las tres asociaciones, Afrucat (Cataluña), Assomela (Italia) y ANPP (Francia), creen que la producción ya no puede reducir mucho más su huella de carbono y que es necesario centrar el foco en el resto de eslabones de la cadena alimentaria.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.