Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:
22 Feb 2025 | Actualizado 11:00

Revista del Sector Hortofrutícola

Campaña de fresa 2020-21: Preparación y desinfección de suelos

La Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía ha publicado un artículo detallando el proceso de desinfección del suelo, así como la preparación de éste previo a la plantación.

COMPARTE

Inicio campaña Fresa: principalmente, durante el mes de agosto, una vez aportado el tempero necesario al suelo mediante riego por aspersión, se procede a realizar el alomado del terreno, destacan desde la Red de Alerta e Información Fitosanitaria de Andalucía en un reciente artículo. Para dicha labor se utiliza maquinaria específica, la cual, y de una sola vez, aloma, aplica la desinfección de suelo, instala la cinta de riego y finalmente cubre el lomo con plástico negro. Esta práctica está cada vez más en desuso, aplicándose la desinfección de suelos con mayor frecuencia a través del riego una vez alomado. Ambos casos requieren de personal cualificado y acreditado oficialmente.

Posteriormente, a finales de septiembre, se iniciará la plantación de variedades tempranas, realizándose el grueso de la plantación en torno al 15 de octubre.

La colocación de la cubierta, para macro y microtúneles, con el fin de propiciar protección y un ambiente favorable para el desarrollo y fructificación del cultivo, se iniciará a mediados de noviembre. Dicha labor, en ausencia de precipitaciones, es aconsejable retrasarla lo máximo posible para favorecer el enraizamiento de las plantas.

Respecto a la desinfección de suelo en Fresa 2020-21:

La Dirección General de la Producción Agrícola y Ganadera de la Junta de Andalucía, procede a autorizar provisionalmente, para los siguientes periodos, la utilización de los productos formulados a base de 1’3-DicloropropenoCloropicrina y 1’3-Dicloropropeno + Cloropicrina para su uso en desinfección de suelos previo al trasplante o plantación dentro de la estrategia de control Integrado del Reglamento Específico de Producción Integrada de Fresa:

  • 1’3 Dicloropropeno: Tras la modificación por el MAPA a finales de marzo de 2020 en el marco del covid-19, la DGPAG de la Junta de Andalucía modifica la anterior autorización provisional, quedando en los siguientes periodos:
  • Primer periodo: del 1 al 25 de abril.
  • Segundo periodo: del 1 al 25 de mayo.
  • Tercer periodo: del 1 al 30 de julio.
  • Cuarto periodo: del 1 al 30 de agosto.
  • Quinto periodo: del 1 al 10 de septiembre.
  • Cloropicrina: del 15 de junio al 12 de octubre de 2020.
  • 1’3 Dicloropropeno + Cloropicrina: del 15 de junio al 12 de octubre de 2020.

En la utilización de los productos formulados a base de 1’3-DicloropropenoCloropicrina y 1’3-Dicloropropeno + Cloropicrina, para su uso en desinfección de suelos, deberán tenerse en cuenta: Los condicionamientos contemplados en las correspondientes hojas de Registro y las medidas de mitigación anexas a las resoluciones excepcionales.

Resaltar que, en el caso de productos fitosanitarios formulados con Cloropicrina o su mezcla 1’3-Dicloropropeno + Cloropicrina, las empresas que efectúen los tratamientos están obligadas a la comunicación previa de los tratamientos y a la declaración responsable posterior a los mismos, a la autoridad competente. Queda excluido, por tanto, de dicha obligación el 1’3-Dicloropropeno.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El Top de productores de la revista Mercados divide este año a los de uva de mesa, teniendo en cuenta que en su mayor parte son sin pepita, y dando así un mayor protagonismo a cada uno de los sectores.
A pesar de las circunstancias (complicadas) que tiene en su contra, el sector de los berries es consciente de su valor: representa el 11,5% del PIB de la provincia de Huelva y genera casi 200.000 empleos directos e indirectos. La innovación varietal de los obtentores y del propio sector y las mejoras en la gestión agrícola están siendo claves para mantener su competitividad en los mercados.
El grupo, que congregó a figuras representativas de la política, agricultura y comunidades de regantes almerienses; se trasladó a dos EDAR, en San Javier y Los Alcázares, de la Comunidad de Murcia ayer, miércoles, 19 de febrero, pudiendo asimismo visitar una explotación de hortícolas en la que se hace uso de las aguas de las estaciones visitadas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.