Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

3 Abr 2025 | Actualizado 09:26

Revista del Sector Hortofrutícola

“Cada año en La Palma ensayamos 500 variedades nuevas de tomate”

En el competitivo mercado europeo, el tomate español se enfrenta a desafíos significativos provenientes de países como Marruecos y Países Bajos, con ventajas en mano de obra e instalaciones. Ante esta competencia, La Palma analiza las claves para mantener el liderazgo español en la exportación de tomate a base de innovación y excelencia.

COMPARTE

Innovación varietal

Cooperativa La Palma, bajo la dirección de Pedro Ruiz, su presidente, ha apostado siempre por una colaboración estrecha con las casas de semillas. “Les transmitimos lo que busca el consumidor, un tomate, a través de nuestra experiencia en el mercado, distribuidores y la investigación que realizamos con nuestro panel de cata”, explica Ruiz. Este enfoque colaborativo permite desarrollar estrategias conjuntas para crear un tomate de excelencia, abarcando aspectos como el sabor, tipología, aporte nutricional o seguridad alimentaria.

La innovación es fundamental en todos los aspectos del cultivo y la producción del tomate. Hace 40 años, las prácticas agrícolas eran muy diferentes. Hoy en día, con tecnologías avanzadas en riego, control climático y manejo de cultivos han permitido a los agricultores ser más operativos, productivos y seguros. En La Palma, el 90% de los programas operativos se invierte en la implementación de tecnología para mejorar los invernaderos, permitiendo a los agricultores ser más competitivos frente a mercados como Marruecos y Países Bajos.

A pesar de la inflación, las innovaciones en La Palma no se han frenado. Cada año, se ensayan alrededor de 500 nuevas variedades de tomate, analizando su resistencia, calidad gustativa, productividad y otros factores. La cooperativa cuenta con un innovador laboratorio para garantizar un tomate que satisfaga la demanda del mercado y mantenga la competitividad.

Un reto significativo es el virus del rugoso, una amenaza agresiva para las plantaciones de tomate. Ruiz reconoce que las empresas de material genético han respondido de manera ejemplar, “en La Palma, estamos probando nuevas variedades resistentes y hemos implementado medidas preventivas de control de semillas, higiene en invernaderos y desinfección de estructuras desde que apareció el virus hace seis años”.

Consumo

El comportamiento del consumidor también ha cambiado debido a la inflación, entre varios motivos. El consumo de frutas y hortalizas ha disminuido más del 13% en España y casi un 40% de los jóvenes europeos de 15 a 34 años no consume frutas ni hortalizas. Ruiz considera injusto que siempre se señale a los productos agrícolas en discusiones sobre el IPC. “Los costes de las materias primas han aumentado, pero no hemos trasladado estos incrementos al precio final, sino que los hemos asumido”, subraya. Además de centrarse en el consumidor final, es crucial trabajar en toda la cadena de valor del tomate, desde el agricultor hasta el consumidor. “Debemos trabajar de manera alineada en toda la cadena, si uno de estos eslabones no es rentable o viable, la sostenibilidad del producto se ve comprometida”, remarca Pedro, porque es la única vía de ofrecer un producto premium y atractivo para el consumidor.

Para aumentar el consumo de frutas y hortalizas entre los jóvenes, desde La Palma apuntan a realizar más campañas de educación y divulgación sobre sus beneficios. España, como líder en producción agrícola de calidad, debe hacer que estos productos sean más accesibles en la cesta de compra diaria y trabajar para que los jóvenes comprendan su importancia para una dieta saludable.

 

Por favor acepte el consentimiento de cookies

LO ÚLTIMO

Son dos medidas valoradas positivamente por FEPEX que se incluyen en el marco de la Ley de las pérdidas y el desperdicio alimentario.
La Federación organiza este viernes día 4 su XL Asamblea General, con la presencia de todos sus socios, autoridades, tejido empresarial y representantes del sector agrícola y ganadero.
Los primeros resultados de la investigación de Freshuelva, desarrollada junto a la Universidad de Huelva, revelan una disminución significativa del dolor tras un mes de consumo diario de fresas frescas producidas en la provincia.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.