Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

Buenas expectativas para la nueva campaña de fruta de pepita

Las inclemencias meteorológicas provocan una caída de un 20% de las previsiones de cosecha europeas de manzana mientras que las de pera caen un 14%.

manzana

COMPARTE

Según las previsiones de cosecha europeas hechas publicas en el congreso de Prognosfruit, la manzana llegará este año a las 10.556.000 toneladas un 20% menos que la pasada campaña y un 8% por debajo a la media de los últimos tres años. La caída estará auspiciada principalmente por los datos de Polonia, principal productora de manzanas de la UE, que este año prevé cosechar un 44% menos de manzana. España sube un 14% llegando a las 542.000 toneladas, superando ligeramente los registros de los últimos años.

Las previsiones de pera también apuntan a un descenso, esta vez menos significativo, que situaría la producción europea en 2.047.000 toneladas, un 14% por debajo de la de la campaña pasada y un 9% menos que los últimos tres años. En este caso, son Italia (-30%), Bélgica (-10%) y Holanda (-6%) los principales responsables de este descenso. Las previsiones españolas de cosecha de pera se incrementan para la próxima campaña un 4% llegando a las 311.000 toneladas y recuperando el potencial productivo que perdió el año pasado debido a los problemas meteorológicos.

En general, los problemas de floración y cuajado, las heladas tardías, las granizadas y las purgas de junio, causadas por la elevada temperatura, han provocado este descenso en las previsiones de cosecha europeas.

Manel Simon, director de Afrucat, considera que estos datos son esperanzadores para el sector ya que sitúan la manzana por debajo de los 11 millones de kilos de manzana, cifra que representa el consumo consolidado dentro de la Unión Europea. La producción de la pera también se situaría en la segunda más baja de los últimos diez años favoreciendo la fluidez del mercado.

Según Simon se prevén mejores precios de industria, y menos disponibilidad de manzanas para consumo en fresco y, añade, que, a pesar de la ampliación del veto ruso hasta finales de 2020, la evolución y expectativas del incremento de las exportaciones de la UE hacia Asia y Sudamérica hace prever que nos encontraremos con una campaña equilibrada, con precios correctos y que será posible gestionar.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.