Hoy hablamos de:

18 Mar 2025 | Actualizado 10:12

Revista del Sector Hortofrutícola

Cambios estructurales, fondos de inversiones y elecciones

COMPARTE

Se están produciendo profundos cambios estructurales en el sector. El desembarco de los fondos de inversiones demuestra sin lugar a dudas que todavía se pueden conseguir rentabilidades a pesar del precio de las crisis repetidas.

Únicamente en lo que va de año Agrupapulpi  (uno de los principales productores de ensaladas) de Almería y Bollo International Fruit (campeón de melón español) de Valencia estarían finalizanando sus conversaciones con dos importantes fondos de inversión ( Magnum Industrial Capital Partners para el primero y ProA Capital, pero el segundo. En cuanto a Agroponiente Group, Lara y Vega Cañada, de Almería, la operación ya está cerrada con Abac Solutions.

El año pasado, le tocó el turno a Planasa, empresa navarra centrada en la innovación de plantas, viveros en un lado y producción de fruta en el otro (especialmente frutos rojos)  ser adquiridos por el  fondo CinvenDareva.

La presencia de inversores en el sector no es nueva, por supuesto, pero se ve ahora facilitada por la política del Banco Central Europeo de “monetary easing”. No estoy poniendo en entredicho esta política, aunque solo sea porque valorar las políticas monetarias de los bancos centrales entra en uno de mis muchos dominios de total incompetencia. Simplemente afirmamos que el mantener tasas de interés bajas o incluso negativas es ciertamente útil para hacer frente a los riesgos de una recesión o desaceleración económica, pero tiene el efecto secundario generando la existencia de recursos financieros considerables en busca de oportunidades de inversión. Estos fondos, después de otros sectores, ahora también están considerando la agricultura. Al menos algunos aspectos de la agricultura.

Los cítricos

El mundo de los cítricos se sorprendió en 2017 por la alianza estratégica entre el quinto exportador español de frutas y hortalizas, Martin Navarro, empresa valenciana por excelencia aunque ya había lanzado sus tentáculos en Andalucía, y Citri&Co, un grupo de Huelva. La nueva compañía controlaría 8.000 hectáreas de cítricos en España, pero también en el hemisferio sur.

La crisis de precios de los cítricos experimentada por los productores en esta temporada sería explotada, según el sindicato Unió de Llauradors en Valencia, por comerciantes privados para obtener tierras baratas abandonadas por pequeños y medianos productores desmoralizados. El proceso de concentrar tierras que no están urbanizadas (o urbanizables) ha estado ocurriendo durante varios años, pero parece que ha cobrado impulso. En cuanto a las cooperativas, tardaron en encontrar una respuesta, pero algunas de ellas recientemente han comenzado a tomar directamente las tierras de sus miembros que toman sus pensiones para mantener sus capacidades comerciales.

En estos momentos previos a las elecciones, es legítimo preguntarnos, y preguntar a nuestros políticos ya que se nos ponen al alcance, como se distribuirá en un futuro el sector agrario entre las empresas familiares agrarias (para mi aquellas cuyas decisiones se toman entorno a la mesa de la cocina) y las empresas capitalistas, aquellas cuyas decsiones se toman entorno a la mesa del Consejo de Administración.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La cooperativa andaluza de segundo grado lidera la producción de pimiento nacional, seguido por Hortofrutícola Mabe, y, compartiendo la tercera posición, Murgiverde y Agroiris.
Te invitamos a conocer nuestro número de marzo donde encontrarás grandes contenidos de interés para el sector hortofrutícola. Entre ellos, un especial sobre la IV y la V Gama en nuestra sección de ‘A debate’, además de cómo transcurren los cultivos de temporada, tales como berries, espárrago y cultivos de hoja. ¿Te lo vas a perder?
Cultivadas en Guatemala, son extremadamente dulces y de suave textura y ofrecen una experiencia única de aroma, sabor y jugosidad.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.