Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

10 Abr 2025 | Actualizado 10:04

Revista del Sector Hortofrutícola

BioCultura anuncia su nueva edición en Bilbao

En octubre se recuperará la tan esperada BioCultura en Bilbao. Por causa de la pandemia quedó parada en 2018, así es que se retoma con muchísimas ganas e ilusión tanto para Vida Sana y BEC como organizadores, “sino también por las empresas que desean volver a estar presentes en el mercado vasco y también por los visitantes que llevan pidiendo su retorno desde hace tiempo. Así que vamos a por la 6ª edición”, señalan desde Vida Sana.

COMPARTE

La complicidad de Eneek

“Ekolurra-ENEEK (organismo encargado de la certificación y promoción de los alimentos ecológicos en Euskadi… que ejerce la función pública de la autoridad de control en el territorio) nos ha mostrado su absoluta complicidad para volver a celebrar una BioCultura como se merece. También han mostrado su apoyo el Gobierno Vasco, los ayuntamientos de Bilbao y Barakaldo, la Diputación Foral de Bizkaia, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, INTERECO, etc. Así que no se puede empezar mejor a diseñar y programar un certamen que no dejará a nadie indiferente”, afirman los responsables de Vida Sana.

La lucha contra los peligros que acechan al sector «bio»

Ángeles Parra, directora de la feria y presidenta de Vida Sana, la entidad organizadora (junto a BEC), señala: “Hay muchos peligros que acechan al sector ecológico. Por un lado, la alta inflación. Por otra parte, las hipotéticas nuevas certificaciones de ‘sostenibilidad’, el greenwashing, la situación ambiental y geopolítica global que nos envuelve continuamente en inseguridades… Por ello es necesario, más que nunca, que sigamos dando a conocer la alimentación ecológica y los ecoproductos y ecoservicios, así como los hábitos de vida saludables”. Parra insiste en que “hay otras formas de producir, de consumir, de sentir… Y todas ellas están en BioCultura. Porque es más urgente que nunca un gran cambio de paradigma que sea capaz de detener la gran crisis climática y de pérdida de biodiversidad ya tan presente, y con desastrosas consecuencias en todos los ámbitos. Por no hablar de la cantidad ingente de enfermedades de la civilización que están detrás de una mala alimentación y de productos nocivos”.

Mucho más que una feria

La cita en Bilbao será en el BEC. Se prevén más de 150 expositores y unos 12 mil visitantes. Para Juan Carlos Moreno, director comercial de BioCultura, “es muy importante contar con el apoyo del Ekolurra-ENEEK. Nosotros valoramos mucho la presencia en la feria de muchos pequeños productores que hacen lo imposible para sobrevivir a la marea inflacionista y al mercado globalizado. Trabajamos arduamente para que el sector ecológico mantenga la vitalidad y los ideales que le vieron nacer. Y vamos a seguir así mientras la feria siga viva”. Para Parra, “la actividad comercial del certamen es importante, pero BioCultura es mucho más. La feria en Bilbao contará con unas 150 actividades paralelas que aportarán luz y taquígrafos sobre el sinfín de virtudes que tiene la alimentación ecológica, la salud natural, la cosmética ecocertificada, el textil sostenible, etc.”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

“Con el actual borrador del Programa de Actuación, el Gobierno murciano aplica las medidas más lesivas de Europa para toda la Región de Murcia”, lamenta Daniel Ruiz, portavoz de SOS Rural en Murcia.
Zespri es una marca líder y referente del sector hortofrutícola a nivel mundial. En España se encuentra en el Top 2 de marcas más reconocidas por los consumidores de frutas y hortalizas (según Kantar Worldpanel 2024). Analizamos en esta entrevista a fondo con Esther Marinas, Marketing Manager Europe en Zespri, las claves para liderar la comunicación y el marketing en un sector tan competitivo.
Nikki Johnson, directora general de Zespri Europa, ha señalado: “La campaña de SunGold comenzará aproximadamente una semana antes que el año pasado, con la primera llegada de kiwis SunGold de Nueva Zelanda prevista para mediados de abril, y los primeros envíos de la variedad Green a principios de mayo”.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.