Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

Biobest lanza el primer envase con fuente de hidratación para los insectos

 El uso de plásticos en los envases y su gestión nos plantea desafíos ecológicos que merecen un esfuerzo extra en empresas del sector agrario. Esta campaña Biobest ha lanzado un envase 100% biodegradable de Orius-System para el beneficio de los agricultores. Este nuevo envase mejora la calidad y el establecimiento de este voraz depredador de trips.

COMPARTE

Como parte de este programa de mejora continua, Biobest ha rediseñado el envase de este imprescindible enemigo natural Orius laevigatus ampliamente utilizado en las estrategias contra el trips. En pocas semanas, Orius System estará sólo disponible en envases de 2.000 adultos dejando de utilizar el envase de plástico y sustituyéndolo por uno de cartón biodegradable y con la tapa desmontable.

Mejora en la calidad y el control biológico

“El nuevo envase revolucionario de Orius-System es el único en el mercado que contiene junto con el sustrato habitual, una formulación de gel con polisacáridos como fuente de hidratación para los insectos mientras están en el envase”, explica Ines De Craecker, Product Manager de Biobest.

Este envase ha mejorado los niveles de actividad, fecundidad y voracidad, observando una mejora significativa en la calidad del producto. Estas adaptaciones nos ayudan a que los insectos lleguen en condiciones óptimas para un establecimiento más rápido y un control de la plaga más óptimo.

“Aunque el envase cambie, el sustrato y la estrategia de suelta se mantienen iguales. Los agricultores pueden distribuir el producto en sus cultivos como lo hacían antes, soltando orius encima de las hojas del cultivo en diferentes puntos de suelta o introduciéndolo en las conocidas cajitas de suelta Bio-Box.

Biodegradable

Ines aconseja a los agricultores dejar el nuevo envase en los cultivos, así los adultos que queden en el interior del envase podrán salir. El envase 100% biodegradable puede reciclarse con las plantas una vez terminado el cultivo, o incluso incorporarlo al suelo, ya que está fabricado con material biocompostable.

Como conclusión Ines comenta “Biobest es una empresa concienciada en la conservación medioambiental, estando obligados a investigar para mejorar la sostenibilidad del sistema, así como optimizar y perfeccionar nuestros productos”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.