Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

Bazman F1 y Harmonium F1, variedades de sandía para fresco y procesado

En BASF son pioneros en el desarrollo de variedades de sandía con doble aptitud, que sin renunciar al sabor, están indicadas para su consumo en fresco o mínimamente procesado, en cuartos, mitades y porciones.

COMPARTE

Sabor, conveniencia y, más recientemente, salud son las tres grandes tendencias que han marcado la hoja de ruta del desarrollo varietal de sandía en los últimos años. Y la doble aptitud es el concepto creado por BASF para alinearse una vez más con las demandas del consumidor, demostrando así por qué son líderes en el mercado europeo de sandía.

“Fuimos pioneros en desarrollar el concepto de doble aptitud”, recuerda Pere Montón, Account Manager Senior de sandía de BASF, quien explica que se trata de “variedades aptas para el mercado en fresco, pero también para un mínimo procesado”; esto es, en cuartos, mitades o porciones. Y todo ello sin renunciar a la calidad, condición sine qua non para garantizar el éxito de la sandía en el lineal.

“Nuestro objetivo es que el consumidor que coma una sandía en cualquiera de estos formatos tenga garantizada la calidad, es decir, una fruta roja, refrescante, sabrosa y crujiente”, detalla Montón.

Actualmente, son dos las variedades de BASF que mejor responden a este cometido: Bazman F1 y Harmonium F1. La primera es de mayor calibre que la segunda, y ambas cuentan con una gran calidad interna: su carne es roja, firme, y presenta una cavidad y traza seminal muy pequeñas, de modo que “garantizamos un corte limpio”. Y es que no se puede perder de vista que, ahora sí, el consumidor ve, y valora, el interior de la sandía antes de comprarla, por lo que “debemos lograr que tenga un aspecto visual lo más atractivo posible”.

Con Bazman F1 y Harmonium F1, BASF pone en el mercado un producto de conveniencia, adaptado a las nuevas demandas del consumidor, que no renuncia al consumo de sandía, pero que busca tamaños más acordes a los de su unidad familiar y su nevera. Y lo hace ofreciendo dos variedades con un alto estándar de calidad, que aportan versatilidad a la comercialización y la distribución alimentaria, y que gracias a su sabor garantizan la repetición de compra y la rotación en el lineal.

 

* APC concedido y en proceso de solicitud para la inclusión en el EC Common Catalogue of Vegetable Varieties.

Reciba las últimas notas de prensa de BASF a través de WhatsApp en su teléfono móvil o table. Regístrese en su servicio de noticias en  basf.com/whatsapp-news

 

Acerca de la División de Soluciones Agrícolas de BASF 

La agricultura es fundamental para proporcionar alimentos saludables y asequibles a una población mundial en constante y rápido crecimiento. Al mismo tiempo, está reduciendo su impacto sobre el medioambiente. Colaborando con partners y agricultores expertos e integrando los criterios de sostenibilidad en la toma de todas las decisiones sobre el negocio, ayudamos a los agricultores para que puedan contribuir a una agricultura sostenible. Por esta razón BASF invierte fuertemente en I+D y en nuevos productos, así como en ideas innovadoras que se transforman en acciones concretas en el campo. Nuestra cartera incluye semillas y características genéticas específicamente seleccionadas, productos para la protección de cultivos de origen químico y biológico, soluciones para la gestión del suelo, la sanidad vegetal, el control de plagas y soluciones digitales para la agricultura. Gracias a equipos altamente profesionales trabajando en laboratorio, en el campo, en las oficinas y en la producción, BASF trabaja para encontrar el equilibrio adecuado entre los agricultores, la agricultura y los intereses de las generaciones futuras. En 2021 la División de Soluciones Agrícolas de BASF generó un volumen de negocio de 8.200 millones de €. Puede encontrar más información en la web  www.agriculture.basf.com o a través de nuestras redes sociales.

 Acerca de BASF

«En BASF, creamos química para un futuro sostenible. Combinamos el éxito económico con la responsabilidad social y la protección del medio ambiente. El Grupo BASF cuenta con más de 111.000 colaboradores que contribuyen al éxito de nuestros clientes en casi todos los sectores y países del mundo. Nuestra cartera está organizada en seis segmentos: Productos Químicos, Materiales, Soluciones Industriales, Tecnologías de Superficie, Nutrición & Cuidado y Soluciones Agrícolas. En 2021, BASF generó unas ventas de 78.600 millones de euros. Las acciones de BASF cotizan en las bolsas de Frankfurt (BAS) y en Estados Unidos (BASFY) como ADR (American Depositary Receipts)». Más información en www.basf.com.

 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.