Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

2 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

Bayer venderá a BASF parte de su negocio de semillas y fitosanitarios

El objetivo es poder financiar la compra de Monsanto, que está prevista que se cierre a principios de 2018.

Bayer

COMPARTE

El grupo farmacéutico y químico alemán Bayer venderá a su rival BASF parte de su negocio de fitosanitarios y semillas por 5.900 millones de euros en metálico, para evitar solapamientos y poder financiar la compra del fabricante estadounidense de transgénicos Monsanto a comienzos de 2018.

Bayer informó de que la venta incluye el negocio de glufosinato de amonio, que es un herbicida, y las actividades con algunas semillas, que en ambos casos generaron unas ventas de 1.300 millones de euros en 2016.

La venta depende de que Bayer logre cerrar la adquisición de Monsanto.

BASF se compromete a mantener todos los empleos fijos transferidos con las mismas condiciones hasta, al menos, tres años después del cierre de la operación.

Los 1.800 empleos que van a ser traspasados se encuentran principalmente en EEUU, Alemania, Brasil, Canadá y Bélgica.

«Hacemos algo para tranquilizar posibles preocupaciones reguladoras con el objetivo de facilitar el cierre de la transacción con Monsanto», dijo el presidente de Bayer, Werner Baumann.

La venta de parte del negocio de fitosanitarios a BASF también debe ser aprobada por las autoridades de defensa de la competencia.

Los herbicidas que Bayer vende a BASF se comercializan con las marcas Liberty, Basta y Finale, y las semillas incluyen híbridos de colza y otras semillas de algodón y de soja de alto rendimiento y resistentes al herbicida para diversos mercados.

La venta incluye la tecnología LibertyLink que hace que las semillas sean resistentes al herbicida, así como su investigación y desarrollo.

El precio de 5.900 millones de euros será ajustado al cierre de la operación al valor de inventarios trasferidos a BASF.

Bayer quiere comprar Monsanto por 66.000 millones de dólares (unos 59.000 millones de euros). 

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.