Nace una nueva genética de resistencia a nematodos
Bayer, bajo su marca De Ruiter, lanza un nuevo portainjerto de tomate, fruto del desarrollo de una nueva generación de variedades mucho más resistentes a nematodos. Esta primera variedad se llama DRTX6695 y “proviene de una fuente de resistencias diferente a lo que hay ahora mismo en el mercado”, explica Juan Miguel Robles, responsable de desarrollo de tomate y portainjertos en Bayer.
Este portainjerto destaca por aportar un vigor alto y favorecer la sanidad de la planta, lo que implica un aumento del potencial productivo de la variedad al no verse afectado por la plaga. El DRTX 6695 es la apuesta de Bayer para la campaña 25/26 como parte de su estrategia en su lucha contra los nematodos y, dado los resultados que han obtenido en los ensayos previos, prevén un excelente desarrollo comercial del portainjerto para la próxima campaña. En la fotografía se aprecia claramente cómo resiste el ataque de nematodos la nueva variedad frente a un testigo:
Estrategias contra la Tuta
Tuta absoluta, también conocida como polilla del tomate, es otra de las principales plagas que amenazan la producción de tomate en los cultivos de invernadero del sureste de España.
Por ello es fundamental implementar estrategias de control integrado y sostenibles, que incluyan todas las herramientas disponibles para minimizar daños y garantizar la producción de tomate de alta calidad. Desde Bayer recomiendan una estrategia clara que pasa por cuatro estadios, tal y como nos explica Diego Hernández, delegado de Servicios Agronómicos de Bayer:
1. Control cultural: Rotación de cultivos, eliminación de restos vegetales, uso de mallas anti-insectos, uso de trampas cromáticas adhesivas para captura masiva, manejo del riego y monitoreo con trampas de feromonas. Bayer tendrá disponible próximamente una herramienta digital de monitoreo en tiempo real, capaz de identificar y cuantificar las capturas de adultos de forma diaria.
2. Control biológico con depredadores, hongos entomopatógenos; uso de extractos botánicos y de biopesticidas por ingestión contra larvas o biopesticidas de contacto que afectan a la viabilidad de los huevos, como el producto Flipper de Bayer. Es un insecticida-acaricida de origen natural compuesto por sales potásicas de ácidos grasos vegetales. Actúa con altas eficacias sobre huevos de Tuta absoluta. Además, tiene un efecto polivalente sobre otras plagas como mosca blanca, Vasates y araña roja.
3. Control mediante feromonas, con técnicas de monitoreo y confusión sexual. Destaca el nuevo VYNYTY TUTA PRESS con una formulación y sistema de aplicación única.
4. Control químico, en el que se recomienda: Aplicación dirigida con monitoreo: Priorizar la pulverización en los sitios donde se observan daños. Uso de insecticidas selectivos con eficacia contra Tuta absoluta y con menor impacto en insectos beneficiosos. Rotación de Ingredientes Activos para evitar la resistencia, utilizando diferentes grupos IRAC en el ciclo del cultivo.
Ventajas Clave Tecnología PRESS
- Libre de plásticos
- Biodegradable
- Estabilidad en la emisión
- Tasa de difusión controlada