Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

14 Abr 2025 | Actualizado 09:07

Revista del Sector Hortofrutícola

Bayer acerca la ciencia a más de 1.400 niños almerienses con Baylab

Van a interactuar con semillas, plantas y frutos para aprender a identificar diferentes cultivos a través de juegos.

COMPARTE

Más de 1.400 estudiantes de primaria y secundaria de 18 colegios de la provincia de Almería podrán disfrutar de “La semana de los huertos” de Baylab, una iniciativa global de Bayer para fomentar el interés de los más jóvenes por la ciencia. Tras el éxito de la primera edición el año pasado, cuarenta profesionales de Bayer van a visitar varios colegios almerienses para despertar la curiosidad de los jóvenes en disciplinas STEM (acrónimo en inglés de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), y que descubran la ciencia a través de su propia experiencia.

Durante una jornada, los niños podrán conocer de primera mano la investigación que desarrolla Bayer para obtener más y mejores frutos, con mejor sabor y de mayor calidad, con menos recursos naturales. Además, durante las formaciones se incidirá en la importancia que tiene la agricultura como principal actividad económica de la zona. “Almería vive rodeada de invernaderos, pero son pocos los que conocen toda la ciencia e innovación que hay detrás. Darlas a conocer a los más pequeños y que se interesen por ellas a través de atractivos talleres, es nuestra meta”, ha destacado Montse Jiménez, Especialista en Fitosanitarios de Bayer e impulsora del proyecto en España.

Baylab, bajo el lema de “Inspirando el amor por la ciencia”, es una iniciativa de la compañía para contribuir a la consecución del Objetivo Global de Sostenibilidad, apostando por la educación de los más jóvenes a través de prácticas creativas en las que el entretenimiento y la formación vayan de la mano para motivar a los futuros científicos.

Talleres de siembra y plantación

En las sesiones, los niños van a trabajar con semillas de tomate, pimiento, melón y pepino, y tendrán que relacionar cada semilla con la planta y el fruto. Después sembrarán en maceteros biodegradables que se llevarán a casa y, finalmente, plantarán en los huertos de sus colegios y seguirán su desarrollo a través de un cuadernillo de campo. Aquellos que no dispongan de huerto, harán la plantación en grandes maceteros que dejarán en sus clases para realizar su seguimiento de cerca.

Además, los talleres pretenden reforzar el conocimiento de los niños sobre los beneficios que aportan las frutas y verduras a su salud y también al medio ambiente.Queremos que los niños conozcan la importancia de las plantas para el planeta, paliando el efecto invernadero, protegiendo los suelos y alimentando a una creciente población mundial. Por otro lado, mediante estos talleres transmitiremos el amor por la investigación, fundamental para lanzar al mercado vegetales resistentes a enfermedades, de gran sabor y alta producción, mostrándoles que ellos pueden ser esos científicos el día de mañana”, señala Irene García, Investigadora en Fitopatología de Bayer e impulsora del proyecto en España.

Desde la parte educativa, la acogida de la actividad ha sido muy positiva, puesto que “a través de diversas experiencias y actividades han visto cual es la aplicación real de la iniciativa. Los alumnos se motivan cuando ven que lo que hacen tiene un porqué y un para qué y hoy han podido comprobarlo, han visto la relevancia de la agricultura en nuestro día a día”, ha señalado Beatriz Rico, directora de Primaria del colegio Altaduna,

El centro de I+D de Bayer ubicado en El Ejido, junto con el de San Nicolás, forma parte de un importante hub de innovación agrícola centrado en cultivos hortícolas para el desarrollo de la mejora genética en invernaderos, y tiene como objetivo contribuir a transformar la agricultura para hacerla más productiva y sostenible.

LO ÚLTIMO

GENESIS FRESH y TEO ultiman el inicio de acciones legales contra productores de Sigal no autorizados a partir del 1 de mayo.
La exportación de cereza de España en 2024 se situó en 39.968 toneladas de las que 33.440 toneladas se dirigieron a la UE y 6.528 toneladas fuera de la UE, siendo Reino Unido el primer mercado extracomunitario, con 5.725 toneladas seguido de Sudáfrica, con 100 toneladas y Hong Kong con 103 toneladas.
Esta certificación está basada en la evidencia científica y demuestra la capacidad de estos bioestimulantes para cada uno de los objetivos requeridos en cada producto.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.