Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

BASF “revoluciona el mercado” con una nueva lechuga iceberg para recolección mecánica

BASF ha celebrado una nueva edición de su Lettuce and Spinach Demo Field en Cartagena (Murcia), en la que actualiza su gama de romanas con más resistencias para completar el ciclo.

basf nunhems lechuga
basf nunhems lechuga

COMPARTE

BASF, que opera en el mercado de hortícolas bajo su marca Nunhems, ha celebrado del 31 de enero al 17 de febrero una nueva edición de su Lettuce and Spinach Demo Field en su finca experimental de La Palma (Cartagena, Región de Murcia). Un año más, el evento ha reunido a productores, comercializadores y cadenas de distribución para mostrarles las novedades de la multinacional en cultivos de hoja, que se sustentan sobre dos pilares fundamentales: cubrir todo el ciclo de producción en España aportando más resistencias y, con ellas, seguridad en el suministro.

En este sentido, en lechuga romana, BASF centra sus esfuerzos en “completar nuestro catálogo comercial”, explica Carlos del Espino, Account Manager Salads de la compañía. Para ello, “seguimos aportando resistencias y vida postcosecha a nuestras variedades”, sin perder de vista la calidad: “Ofrecemos calibres adaptados tanto al mercado nacional como de exportación, además de mejorar la formación”.

De este modo, trabajan en el desarrollo de nuevos materiales en la línea de Sideral (para otoño y primavera) o Glamoral (para invierno), sus dos referencias para el mercado de exportación. Entre ellas, destaca la RO04*, una romana con “más porte que Glamoral y con resistencias a pulgón y mildiu” que, además, puede cultivarse a alta densidad.

Además, siguen ampliando su portfolio para el mercado nacional, donde ya contaban con variedades para invierno y, ahora, introducen materiales para otoño y primavera, como la RO07*. Esta variedad para otoño tiene buen color, forma y resistencia a mildiu, cualidades que le confieren “un buen comportamiento, en general”, detalla Del Espino.

Por último, BASF presenta este año la RO15*, una romana cuya versatilidad le permite su comercialización en cogollos grandes (mercado nacional) y para exportación, puesto que, “al pelarla, hace un cogollo más pequeño sin perder la forma”. Está recomendada para ciclo de invierno y cuenta, además, con un completo paquete de resistencias.

La ‘revolución’ en iceberg

Mejorar la rentabilidad del cultivo sin mermar con ello su calidad es uno de los objetivos de BASF en el segmento de iceberg y, para ello, abogan por la mecanización de la recolección gracias al desarrollo de nuevas variedades de cuello alargado (elongated neck). “Logramos así elevar la lechuga sobre el suelo, de modo que permanezca erguida y, por tanto, no sea degollada durante la recolección”, explica Del Espino, quien afirma que, gracias a estas nuevas variedades, “vamos a revolucionar el mercado”.

Son lechugas que pueden cultivarse a alta densidad y con las mismas características que las variedades para fresco; por lo tanto, “ofrecemos versatilidad a los productores, que podrán destinarlas tanto a este mercado como a industria”. Su ligera elevación sobre el suelo les confiere una mayor sanidad vegetal y su adaptación a la recolección mecanizada “contribuye a reducir los costes en mano de obra”.

Y porque en BASF no se quedan solo en la teoría, han organizado distintas demostraciones para los participantes durante su Lettuce and Spinach Demo Field.

Apuesta por la espinaca

BASF continúa afianzando, asimismo, su posicionamiento en el mercado de espinaca, donde ya cuenta con un amplio portfolio de variedades que completan todo el ciclo ofreciendo un alto rendimiento, buen color, calidad, vida postcosecha y resistencias.

La multinacional sigue trabajando en nuevas variedades que amplíen aún más el paquete de resistencias en este cultivo, con el objetivo de adelantarse al futuro y ante la aparición de nuevas razas de este hongo. Eso sí, “todos los materiales que vienen mantienen el estándar de calidad y velocidad de crecimiento que caracteriza a nuestro portfolio”, insiste Del Espino, quien concluye recordando el objetivo de todo el desarrollo varietal de BASF: “Trabajamos con variedades que cumplan con las exigencias de toda la cadena de valor agroalimentaria, logrando así una alimentación saludable, atractiva y sostenible”.

* La variedad es solo para prueba y solo para inspección visual. El material de la variedad no está disponible para terceros sin acuerdo.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.