Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

25 Abr 2025 | Actualizado 11:57

Revista del Sector Hortofrutícola

BASF Nunhems: “Queremos ofrecer una gama de pimiento rústica”

José Ramón Martínez, especialista en pimiento de BASF Nunhems, comienza la entrevista enviando un mensaje de apoyo a los agricultores afectados por la reciente DANA en el levante español, desde Almería a Valencia. “Es importante ofrecerles respaldo moral en estos tiempos difíciles”, afirma, destacando el impacto significativo que han sufrido muchos productores.

COMPARTE

Nuevas variedades resistentes y adaptadas
El técnico analiza las tres nuevas variedades de pimiento que BASF Nunhems presentó este año: Arkos F1, Bikos F1 y Salonikas F1. Estas variedades, explica, se están adaptando excepcionalmente bien a los cambios climáticos y a las demandas de la lucha biológica, un aspecto fundamental hoy día ante la grave amenaza que supone el Thrips Parvispinus. “Son variedades rústicas que se instalan muy bien en el campo y permiten una eficaz regulación de los insectos beneficiosos, lo cual reduce el impacto de las plagas y mejora el rendimiento; los agricultores están muy contentos”, asegura.

La temporada de pimientos está siendo especialmente dura debido a la fuerte presencia de trips, una plaga que se combate principalmente mediante el uso de auxiliares biológicos como el Amblyseius swirskii y el Orius. Martínez señala que las variedades de BASF Nunhems tienen un porte abierto, lo que facilita la instalación de estos insectos beneficiosos y disminuye el daño que pueda causar el trips. “Este año la superficie de pimiento ha crecido, los agricultores necesitan anticiparse a las plagas y estar muy pendientes de sus cultivos. La inversión en lucha integrada es cada vez mayor porque es la única opción realmente efectiva”, lo que ha obligado a los productores a redoblar sus esfuerzos en protección y anticipación.

Éxito de Arkos F1, Bikos F1 y Salonikas F1
A pesar de los desafíos, las variedades Arkos F1, Bikos F1 y Salonikas F1 están ganando terreno en Almería y otras zonas. “Todos los agricultores que probaron Arkos el año pasado han repetido y ampliado su superficie de cultivo, lo que indica su alto grado de satisfacción”, afirma Martínez. Estas variedades no solo ofrecen una buena producción, sino que también son aliadas fundamentales para asegurar un cierre exitoso de la campaña. Martínez destaca también el éxito que ha tenido el pimiento amarillo tardío Salonikas F1, especialmente por su capacidad para mantener un buen cuajado, incluso bajo condiciones climáticas adversas.

Martínez menciona además la introducción de Abakos, una variedad de ciclo medio-tardío diseñada para complementar la oferta con características como viraje rápido a color rojo intenso, calibre (G y GG) y una buena postcosecha prolongada. “Esta variedad permite adelantar la recolección entre 10 y 15 días, lo que genera ingresos antes para el agricultor”, comenta. Gracias a su alta producción y excelente calidad, Abakos se perfila como una opción atractiva y complementaria a las otras tres.

Éxito de Arkos
La meta de BASF Nunhems es ofrecer variedades rústicas y adaptadas a todos los segmentos del cultivo de pimiento, desde temprano hasta tardío. La idea, según Martínez, es facilitarle la vida al agricultor con materiales que puedan adaptarse a cambios bruscos de temperatura y humedad. Además de las variedades que ya se han consolidado en Almería, en Murcia la empresa está a punto de lanzar dos nuevas aún sin nombre, que se espera aporten rusticidad y resistencia sin comprometer la calidad.

Cercanía y personalización
Consciente de las crecientes demandas del mercado y de los agricultores, BASF Nunhems ha reforzado su estructura comercial para acercarse más a los productores. “Vemos muchos cultivos cada día y conocemos las necesidades del agricultor. Por eso hemos decidido personalizar aún más nuestro servicio, adaptándonos mejor a los cambios y estando al lado de quienes eligen nuestras variedades”, concluye Martínez. Con este enfoque, BASF Nunhems busca ofrecer soporte continuo y soluciones que respondan a las exigencias del mercado, posicionándose como un aliado estratégico para los agricultores en un contexto cada vez más complejo y retador.

Por favor acepte el consentimiento de cookies

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

En un cultivo tradicional como el de la patata, donde la innovación y la tecnología parecen estar reservadas a otros sectores más ‘visibles’, Patatas Beltrán ejemplifica la profesionalización integral de una empresa de patatas, desde el campo a la distribución. Su gerente, José Beltrán, con una visión heredada de su padre y una pasión inagotable por la tierra, ha conseguido no solo profesionalizar la producción, manipulación y envasado, sino también dotarla de un valor que el mercado empieza a reconocer.
El retraso de la campaña se producirá en las principales zonas de producción: Extremadura, Aragón, Cataluña y Alicante y será de entre 7 y 10 días, estando previsto que sea Extremadura la primera región que entre en campaña, hacía el 10-15 de mayo.
Making Known-Comunicación Estratégica y APAE presentan el primer ‘Informe sobre el estado del periodismo y la comunicación agroalimentaria en España’. Los medios generalistas no reflejan con equilibrio la realidad del campo, según los comunicadores del sector.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.