Hoy hablamos de:

24 Jun 2025 | Actualizado 10:29

Revista del Sector Hortofrutícola

BASF | Nunhems comparte su know-how con productores de pepino

La casa de semillas ha reunido a unos 150 agricultores en una jornada para mostrarles su completo portfolio de variedades.

COMPARTE

BASF | Nunhems reunió el pasado jueves, 29 de mayo, en una charla técnica, a unos 150 agricultores para mostrarles sus soluciones globales para el cultivo de pepino largo, esto es, desde su completa gama varietal, con la que logra cubrir todo el ciclo de cultivo, hasta sus soluciones de sanidad vegetal.

“El objetivo es que los agricultores compartan sus experiencias con nuestras variedades”, afirma Antonio Manuel Alonso, Especialista de pepino de BASF | Nunhems, quien apunta a la importancia de “intercambiar conocimientos y plantear sus necesidades” en este tipo de foros. De este modo, la casa de semillas presentó a los asistentes su portfolio de pepino largo, que tiene un denominador común: la calidad de fruto, muy oscuros, uniformes y sin cuello de botella.

“No elevamos ningún material a comercial solo porque cuente con las resistencias que demanda el mercado”, insiste Alonso, quien señala que, junto a esa calidad reconocida por su sello Q-verde, todas sus nuevas variedades comerciales tienen, además, cuatro resistencias: virus del amarilleo, venas amarillas, oídio y CGMMV.

El doble de opciones en otoño temprano

Caspio, para trasplantes de primavera y otoño temprano, es la última incorporación a la gama de pepino largo de BASF | Nunhems, con la que la casa de semillas completa a Calado, su referencia en este segmento, dado así el doble de opciones a los productores. Ambas variedades destacan por su resistencia al quemado de cabezas y la sobremaduración de frutos, que no amarillean, así como por su elevada producción. La diferencia entre ambas radica en su planta, más precoz y ‘potente’ la de Calado y más ‘tranquila’ y ‘sosegada’ la de Caspio.

“Calado es una máquina produciendo”, destaca Alonso, quien apunta a su capacidad para desarrollar dos frutos por entrenudo, que no maduran de forma simultánea, lo que permite lograr una mayor producción. En el caso de Caspio, otra de sus diferencias es que, incluso en la parte alta de la planta, sus frutos “no se van de calibre”.

Completando el ciclo

BASF | Nunhems complete el ciclo, y así lo mostró en la citada jornada, con Naval y Tanker, el primero para trasplantes del 1 al 25 de septiembre y el segundo, del 25 de septiembre al 10 de octubre.

Naval es una variedad precoz y vigorosa, con una gran capacidad de rebrote y poca tendencia al aborto de frutos en caña. Tanker, por su parte, destaca por su vigor y potencia radicular, que le otorgan gran adaptación a esas fechas más tardías.

La casa de semillas ‘redondea’ el ciclo con Sedal, para trasplantes del 10 de octubre en adelante. Este pepino para el segmento tardío tiene “una producción sin paragón”, que le ha permitido “liderar este mercado”.

Con todas estas variedades, BASF | Nunhems completa el ciclo de pepino en invernadero, ofreciendo variedades con una elevada calidad de fruto y un completo paquete de resistencias que le permite dar garantías a los productores.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El presidente de la D.O.P Cereza del Jerte, José Antonio Tierno, explica que la campaña avanza “con buenas perspectivas” y prevé certificar tres millones de kilos de picota.
Estamos en estos días celebrando los 40 años de la adhesión de nuestro país, junto con Portugal, a las Comunidades Europeas.
Este primer análisis de la campaña andaluza realizado por el Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía, revela que la mayoría de las hortalizas de invernadero han registrado precios medios ponderados superiores a la media de la pasada campaña.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.