Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

Baja el precio medio del mango

El mango se depreció en la campaña 2017 por el incremento de la oferta en el mercado europeo, que influyó en la bajada del precio medio del mango.

Auchan

COMPARTE

El precio del mango andaluz se ha reducido durante las dos últimas campañas. Si en la temporada 2015 el valor medio de la temporada se situó en 1,86 euros por kilo, en 2105 bajó hasta 1,29, y el ejercicio 2017 se ha cerrado con una cotización de 1,26 euros/kg.
El informe del Observatorio de Precios y Mercados de la Junta de Andalucía confirma que el importe medio del mango durante esta última campaña fue más bajo que en las anteriores, debido al incremento de la oferta en el mercado europeo. Las exportaciones de ultramar aumentaron, sobre todo de Brasil, que no pudo suministrar a su destino habitual, Estados Unidos, por la saturación del mercado producida por el mango mexicano.No obstante, en un análisis más detallado del desarrollo de la temporada, la Junta señala que a principios del mes de octubre las cotizaciones iniciaron una recuperación que se mantuvo hasta final de campaña con la entrada de las variedades más tardías, principalmente la Keitt, que representa el 26% del volumen total de mango, y cuya primera categoría cotizaba a 1,53 euros/kg, frente al valor de 1,33 euros/kg de la variedad Osteen y Tommy Atkins. El precio medio de campaña del mango de primera categoría ha sido de 1,41 euros/kg.ExportacionesPor otra parte, el volumen de mango exportado desde Andalucía al mercado europeo creció en 2017 por tercer año consecutivo. Las 22.772 toneladas comercializadas en el exterior generaron una facturación total de 39.664 millones de euros. En el año 2016 se vendieron en los mercados internacionales 18.891 toneladas por un valor de 34.176 millones de euros.El ejercicio, según detalla el informe, se caracterizó por una gran calidad de los cuajes de esta fruta: el 73% del mango andaluz fue comercializado como primera categoría, siendo el resto vendido como segunda.La Junta de Andalucía indica que “las altas temperaturas han favorecido una maduración homogénea del fruto, que ha presentado buena coloración y un alto nivel de grados Brix. La concentración en los calibres más apreciados comercialmente, del 6 al 8, ha sido en torno al 58% del volumen comercializado”.

Fuente: Valencia Fruits

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.