Ante la información emitida por la Dirección General de la Guardia Civil al respecto de las diligencias puestas a disposición del Juzgado de Instrucción de San Vicente del Raspeig en Alicante por la comercialización ilegal de “varias toneladas de banana” por Plátano de Canarias IGP en el marco de la denominada “operación Orotava”, desde la Asociación de Organizaciones de Productores de Plátano de Canarias han reafirmado su responsabilidad para trabajar «en todo momento» para velar por la autenticidad del producto ofrecido a los consumidores «y es nuestro compromiso respetar, sobre todo, a los millones de personas que depositan su confianza en nosotros cada día».
Asprocan ha emitido un comunicado en el que destaca su «total compromiso» con la defensa de los derechos del consumidor, la transparencia en el mercado agroalimentario y la protección del prestigio de los productos de calidad diferenciada de la Unión Europea.
La Asociación ha mostrado su agradecimiento a la Guardia Civil y, en especial, al Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) por su diligencia y colaboración con el sector productor de plátano, «tal y como hacen de forma regular y habitual» y ha pedido las acciones «que sean necesarias» para reforzar las garantías de trazabilidad del producto en el mercado, en colaboración con el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA).
Además, ha solicitado conocer el contenido de las diligencias remitidas al Juzgado a los efectos de valorar las posibles actuaciones, a la vez que se ha puesto a disposición de las autoridades, para continuar colaborando y prestando su apoyo en todo lo necesario en relación con el procedimiento judicial abierto.