Hoy hablamos de:
21 Ene 2025 | Actualizado 11:58

Revista del Sector Hortofrutícola

Tradición e innovación bajo una sola marca

Procomel conjuga el sabor y las buenas técnicas agrícolas de sus melones y sandías con las innovadoras formas de conectar e interactuar con el consumidor, logrando un producto consolidado en el mercado con una gran imagen de marca.

COMPARTE

Pese a que su prioridad es afianzar las líneas trazadas durante los últimos años de trabajo, Procomel es una empresa inquieta que está constantemente innovando en el producto y en las formas de llegar al consumidor final. Y es que tras el prisma de tradición y sabor que siempre se ha asociado a los melones El Abuelo, se encuentra su faceta vanguardista, que le ha llevado a lanzarse en proyectos como la sandía sin pepitas y la línea ecológica.

En este sentido, se puede confirmar el tremendo éxito que han alcanzado cada una de estas incursiones. Así, la sandía lanzada hace tres campañas, siguiendo los mismos parámetros de calidad y sabor que sus melones, han tenido una gran acogida en los mercados y las previsiones son muy positivas a corto y largo plazo. En cuanto a su línea Procomel Bio, la entidad ha sabido responder a una demanda creciente de los consumidores, que viene a complementar su gama de productos.

Pero la orientación al cliente es, tras la calidad de su producción, uno de los objetivos más importantes para El Abuelo, y por ello creó servicios como la APP que estrenó el año pasado, con la que a través de su Smartphone, el consumidor puede informarse de la procedencia del melón y la sandía adquirida en la tienda, su forma de cultivo, sus propiedades, recomendaciones de consumo, etc. Todo ello ambientado en una granja virtual en 3D, “una manera muy divertida de interactuar con el consumidor ofreciéndole todo tipo de información”, comenta Celedonio Buendía, el director general de la empresa. Se trata de una iniciativa que ha sido muy bien recibida por sus consumidores.

En esta línea innovadora, Procomel tiene previsto acercarse aún más al cliente final a través de la puesta en marcha de “sistemas de escucha activa” online, utilizando las redes sociales como base de su trabajo.w

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

El gerente de la Asociación de Productores y Exportadores de la Fresa de Huelva, Freshuelva, Rafael Domínguez, ha señalado que la campaña de fresa y frutos rojos en la provincia de Huelva se ha desarrollado durante las pasadas navidades con «una buena producción y de calidad» que ha llevado consigo un incremento de los precios, incluso por encima de años anteriores en estas fechas.
La empresa Microgaia nació como una spin-off del CEBAS-CSIC. Cristóbal Sánchez es su CEO y describe con pasión cómo empezaron trabajando con microorganismos que tenían capacidades beneficiosas para la agricultura, como protectores de cultivos.
La inversión inicial de 50 millones de euros comprometida para el Plan PARRA (Plan de Agua Regenerada para el Regadío en Andalucía) se amplía a los 165 millones a todas las provincias andaluzas.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.