Hoy hablamos de:

19 Abr 2025 | Actualizado 08:00

Revista del Sector Hortofrutícola

Sólo hay un camino posible

Martin Baumert. Director gerente de Landgard Obst - Gemüse GmbH.

COMPARTE

Alemania es uno de los principales mercados para el sector hortofrutícola español, de ahí que a lo largo de los últimos años, un objetivo común de productores, comercializadores e importadores haya sido adaptarnos a las nuevas tendencias de consumo de este país.
Gracias al esfuerzo de todos, España es hoy un proveedor de confianza para la gran distribución germana, y muy bien valorado por sus consumidores, para quienes aspectos como la sostenibilidad y la seguridad alimentaria tienen un peso decisivo a la hora de hacer la compra. Un claro ejemplo de este buen posicionamiento es el hecho de que, a pesar de que el volumen exportado de frutas y hortalizas en 2013 ha sido similar al año anterior, su valor sí ha aumentado, lo que ha contribuido a una mayor rentabilidad para sector.
Pero no sólo la sostenibilidad y la seguridad alimentaria son importantes, también lo es la calidad, especialmente para la distribución, que independientemente de si se trata de una cadena discount o no, se utiliza como argumento diferenciador. Hasta tal punto lo es que no dudan en dejar fuera de sus lineales el producto si durante algún momento de la campaña no cumple con la calidad deseada. Así ha ocurrido con las berries, que debido a varias campañas negativas en origen por la adversa climatología, han quedado fuera de algunas cadenas.
Por ello, desde mi punto de vista, ese debe ser uno de los objetivos prioritarios para el sector español. Debe avanzar y ofrecer una mayor calidad, pues sólo así podrán diferenciarse de los productos estándar, donde existe una fuerte competencia en precios. Porque tenemos que ser realistas, la presión en precios por parte de los supermercados va a seguir existiendo, los discount van a mantener su línea de negocio. Frente a esta realidad, el sector productor y comercializador debe ofrecer productos con valor añadido, con más calidad y sabor, nuevos formatos y envases… porque los supermercados también quieren diferenciarse y lo quieren hacer con productos de calidad, y claro está, pagarán más por ellos.
Para alcanzar esto, creo que sólo hay un camino posible: mejorar la comunicación y la colaboración entre todos los que componemos esta cadena. Es necesario conocer qué posibilidades hay de crecimiento en cada mercado, qué líneas de negocio son tendencia, y para ello, el diálogo es imprescindible. Sólo así podremos encontrar un camino común y beneficioso para todos.
Como importador, observo una predisposición especial del sector a introducir cambios en su forma de producir y comercializar, empresas que están apostando por otra forma de hacer las cosas, por innovar, y trabajar de la mano del resto de agentes de la cadena de valor.n

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Miguel Rodríguez, CEO de Green Bargosa.
UNITEC, con más de cien años de experiencia en tecnologías de proceso y clasificación de la calidad de frutas y hortalizas, se ha establecido como socio para un mercado global en más de 65 países. Gracias a su capacidad de innovar y ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, es capaz de mejorar y apoyar todas las etapas del proceso de más de 50 variedades de productos hortofrutícolas. Entre ellas, UNITEC ha adquirido una profunda experiencia en el sector de los arándanos, un mercado que ha crecido rápidamente en los últimos años, anticipándose a las necesidades del sector con soluciones innovadoras específicamente dedicadas a esta apreciada fruta.
Fernando Martín, gerente de Bioprocam.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.