Hoy hablamos de:

20 Mar 2025 | Actualizado 10:46

Revista del Sector Hortofrutícola

Solmarín, un nuevo melón Cantaloup larga vida y muy precoz

En plena campaña de melón en Almería, Semillas Fitó organizó el pasado mes de mayo una serie de visitas a varios invernaderos de la zona de Balerma, donde están probando su nueva variedad Solmarín, un Cantaloup larga vida que destaca por su precocidad y su calidad interna.

COMPARTE

Cerca de 30 técnicos, principalmente de cooperativas y grandes productores, acudieron a la cita que tuvo lugar los primeros días de mayo, quedando muy sorprendidos por las cualidades que muestra este nuevo Cantaloup. En las visitas pudieron comprobar la precocidad de Solmarín, se estaba recolectando una semana antes que otras variedades también cultivadas en esos mismos invernaderos. Los trasplantes de Solmarín se llevaron a cabo el 8 de febrero y ya los primeros días de mayo el fruto presentaba una excelente calidad: de 1 y 1,2 kg de peso, buen color, dureza de carne y un sabor excelente. Un aspecto que valoraron los técnicos es que esa calidad y precocidad se ha conseguido sin añadir ningún tipo de regulador u otras posibles ayudas agronómicas.

Los agricultores que ya están realizando pruebas con esta variedad también comentaron sus buenas sensaciones con Solmarín: es una variedad que da muchos frutos, muy productiva, recomendada para siembras tempranas, con una gran precocidad, buen calibre y con fruta que alcanza fácilmente los 14 grados brix.

Tanto los técnicos como los agricultores coincidieron es que Solmarín tiene un gran futuro comercial, siendo una variedad a tener muy en cuenta en el segmento de Cantaloup para larga vida y siembras tempranas.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Los tres principales operadores de berries europeos suman 191.659 toneladas de producción, representando el 51% del volumen total de la campaña en España.
La compañía agroalimentaria, que aglutina a varias empresas de referencia y con amplia experiencia en la producción y comercialización de frutas, da un paso más en su estrategia de expansión con esta integración.
La falta de infraestructuras hídricas, las restricciones en materia fitosanitaria y la escasez de mano de obra son las tres lacras del sector productor que merman enormemente su capacidad, hasta el punto de poner en riesgo el suministro de alimentos. Entrevista a Francisco Sánchez, gerente de Onubafruit
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.