Hoy hablamos de:
14 Ene 2025 | Actualizado 10:35

Revista del Sector Hortofrutícola

“Debemos proteger el mercado español”

El plátano de Canarias cuenta hoy con un excelente posicionamiento a nivel nacional. Productores y comercializadores han luchado por transmitir la realidad de este cultivo a los consumidores. Pero en Coplaca consideran que no se puede cantar victoria, hay que seguir trabajando, tanto en el campo como en los despachos.

COMPARTE

Cuando el consumidor español piensa en plátano, de forma automática lo asocia al archipiélago canario, no en vano ese ha sido el objetivo de Asprocan, que desde hace ya años apostó por una campaña de promoción genérica con la idea de dar a conocer lo que representa social y económicamente este cultivo para las islas, todo ello como valores diferenciadores frente a la banana. Desde Coplaca, como una de las entidades de Asprocan, se muestran satisfechos con los logros alcanzados. Sin embargo no bajan la guardia, y su máximo representante Javier González Palenzuela aboga por seguir trabajando en esta línea, especialmente en el mercado nacional. “Nuestro principal objetivo debe ser conquistar al mercado español, ofrecerle no sólo la máxima calidad, sino también transmitirle las singularidades del cultivo”, apunta Palenzuela. Este es precisamente el reto que se marca el sector con el sello de la IGP Plátano de Canarias, un elemento diferenciador frente al producto de otros orígenes. “Es un proyecto muy ambicioso que exige la certificación no solo de productores y comercializadores, sino también de los maduradores, por lo que estamos en estos momentos resolviendo cuestiones burocráticas para poder ponerlo en funcionamiento, lo que sin duda vendrá a diferenciar aún más si cabe nuestro producto de la banana”.

Son recursos en pro de la supervivencia del sector, como lo son también las ayudas procedentes de la UE, un aspecto que Palenzuela considera necesario para mantener estas producciones, y  poder seguir trabajando en uno de los grandes proyectos del sector: la mejora de la calidad como recurso competitivo.

 

Calidad ante todo

Y es que la calidad se ha convertido en el principal aval de Coplaca. Promocionar como hemos dicho el origen del producto, quiénes y cómo se cultiva esta fruta, es sin duda un gran acierto, pero aún lo es más trabajar para lograr y garantizar la máxima calidad. Para ello los departamentos técnicos, de calidad y de compras llevan ya varios años trabajando de forma conjunta. El fin no es otro que informar y formar a los agricultores sobre las buenas prácticas agrícolas que deben llevar a cabo, convencidos de que todo ello permite ofrecer un mejor producto. “Hay una diferencia abismal entre el producto que hace 6 ó 7 años poníamos en los lineales al que llega hoy al consumidor, y ha sido gracias al esfuerzo de todos”, apunta el gerente de esta entidad, que se marca como reto desarrollar plenamente la Producción Integrada y una línea ecológica, además de diversificar su producción con aguacate y papaya de las Islas.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

En esta tercera ocasión que Bonnysa se presenta al Sabor del Año, sello que ya había obtenido en tomate rallado por 4 años consecutivos y 2 en plátano, no solo se revalida la obtención del sello, sino que se mejoran todas las puntuaciones en la cata realizada, donde los consumidores han realizado una valoración sobresaliente en todos los aspectos. De este modo Bonnysa se posiciona nuevamente como el plátano favorito de los consumidores con una marca reconocible para el consumidor y una calidad superior.
La empresa SIPCAM Iberia celebra su aniversario destacando por haber experimentado una constante evolución en pro de los intereses del sector agrícola y de una agricultura sostenible y avanzada.
Manuel Laborde, CEO de Uniban, lidera la mayor empresa colombiana productora de bananas. Con casi 60 años de experiencia en el sector, la compañía se posiciona como un proveedor confiable para Europa, un mercado donde el consumo de esta fruta continúa creciendo. Actualmente, comercializa más de 36 millones de cajas anuales y está inmersa en un plan estratégico hacia 2027 para duplicar sus volúmenes de exportación y consolidar aún más su presencia en Europa.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.