Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

14 Abr 2025 | Actualizado 09:07

Revista del Sector Hortofrutícola

Unica Group sigue avanzando en sostenibilidad

Cuando la mayoría del sector comienza a hablar de sostenibilidad, en Unica Group ya encontramos ejemplos reales de esta nueva forma de entender la actividad agrícola, y que va mucho más allá de prácticas respetuosas con el medio ambiente o el uso eficiente de los recursos.

Sostenibilidad

COMPARTE

En producción, la digitalización de los procesos le ha permitido lograr una mayor eficiencia en el uso de recursos naturales, garantizando al mismo tiempo la seguridad alimentaria, factor clave para lograr una agricultura sostenible; en los centros de manipulación, siguen invirtiendo en tecnología y mejora de procesos, que le permite reducir costes y, por ende, ser más eficientes y sostenibles.
El siguiente paso es la comercialización, y es aquí donde Unica vuelve a liderar esta tendencia, haciendo suyo el movimiento social de la guerra al plástico.

“No podemos mostrarnos ajenos a esta denuncia, y en nuestras manos está cambiar las cosas. Es cierto que la eliminación del uso del plástico es un proyecto a largo plazo, pero sí podemos ofrecer ya alternativas, y en eso estamos trabajando”, argumenta José Antonio Sánchez, responsable de marketing y comunicación de Unica Group, quien menciona como ejemplos los fajines para unir pepinos, las bandejas de plásticos biodegradables, o la vuelta a la venta a granel, para que sea el propio consumidor quien con un envase reutilizable adquiera el producto y la cantidad deseada, reduciendo así el desperdicio alimentario, otro pilar de la sostenibilidad.

Pero como decíamos anteriormente, se trata de un concepto global, que no debe limitarse a la producción y comercialización, sino que debe regir el propio comportamiento de la entidad. Nils Angelike, de desarrollo de negocio, nos describe el nuevo proyecto en el que ya trabajan y que han denominado “Cero papel”: eliminar en su totalidad el uso del papel para la gestión empresarial. En esto, es clave la digitalización en la que esta empresa es ejemplo de éxito.

La innovación seguirá siendo otro de los pilares sobre el que se construye la nueva Unica, la del siglo XXI. Así encontramos líneas de negocios basadas en las especialidades con variedades premium y marcas diferenciadoras en el lineal, dando respuesta a una creciente demanda en Europa que reclama productos snack con un plus de calidad. En este contexto se enmarca el reciente acuerdo que han alcanzado con la casa de semillas Rijk Zwaan para la producción y comercialización en exclusiva del cherry pera rama Sugarino RZ, el más dulce del mercado.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

GENESIS FRESH y TEO ultiman el inicio de acciones legales contra productores de Sigal no autorizados a partir del 1 de mayo.
La exportación de cereza de España en 2024 se situó en 39.968 toneladas de las que 33.440 toneladas se dirigieron a la UE y 6.528 toneladas fuera de la UE, siendo Reino Unido el primer mercado extracomunitario, con 5.725 toneladas seguido de Sudáfrica, con 100 toneladas y Hong Kong con 103 toneladas.
Esta certificación está basada en la evidencia científica y demuestra la capacidad de estos bioestimulantes para cada uno de los objetivos requeridos en cada producto.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.