Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

4 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

Onubafruit, un nuevo modelo de negocio

Por FRANCISCO SÁNCHEZ, gerente de Onubafruit.

COMPARTE

La empresa Onubafruit se ha convertido en Cooperativa de Segundo Grado. Lo deseábamos desde hace tiempo y hoy ya es una realidad. Esto nos compromete a hacer frente a nuevos desafíos globales a los que se enfrentan a diario nuestros cooperativistas, ya que, contamos con grandes ventajas como la unión, democracia, ayuda mutua, reducción de intermediarios, solidaridad… que nos permiten cumplir los objetivos que nos marcamos cada año y que nos llevan a ser líderes en el sector.

Debíamos dar un paso adelante, y buscar una fórmula organizativa que nos implicara aún más. Y creemos que el cooperativismo es una de las maneras más inteligentes para unir esfuerzos, crear empleos y aprovechar la experiencia propia a favor del colectivo.

Pero toda cooperativa es en esencia una empresa, y como tal debe trabajar, buscando unos objetivos: satisfacer los intereses comunes de unos socios que se constituyen como un colectivo de emprendedores y, a la vez, propietarios y usuarios de la empresa, que intensifican su interés en participar, de una forma democrática y equitativa.

Su fuerza radica en compartir una ideología sólida asentada en los valores y principios cooperativos, pero también en ser un instrumento de intercambio económico entre el mercado y la empresa.

Esta interacción disminuye costes, elimina intermediarios y propicia el control mutuo y directo basado en la confianza y en el trato cotidiano.

La confluencia de todos estos valores cooperativistas son los que hoy encontramos en Onubafruit, a la vanguardia en el sector de las berries desde un punto de vista tecnológico, con un importante programa de I+D, relaciones con los distribuidores de toda Europa y, además, con el mejor de los posicionamientos.

Nuestro principal capital son los socios cooperativistas, que se ayudan unos a otros, comparten necesidades y planteamientos de soluciones, donde la toma de cualquier decisión se realiza de una forma democrática, delegada en un personal muy cualificado para ello. Pero nuestro modelo también sugiere que cada cooperativa sea viable comercial, laboral y financieramente. Es así como Onubafruit lidera este sector. Tenemos las mejores variedades, los mejores agricultores, y además los mejores clientes a quienes desde aquí animo a que participen sin miedo de esta Sociedad Cooperativa Andaluza. Porque este es el futuro: la concentración de fuerzas para llevar a cabo un objetivo común. No basta compartir cultura y valores. Apremia nuestra incorporación conjunta al entramado competitivo del sector. Y es que son muchas las exigencias de los actuales consumidores, y sólo juntos podemos competir.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.