Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

No hay materiales buenos o malos, sino buenos o malos usos. ARECO

En plena ‘guerra al plástico’, Areco apela a criterios científicos que avalan la sostenibilidad de las cajas y contenedores reutilizables, “plástico controlado” que tiene una larga vida útil.

Areco

COMPARTE

La Asociación de Operadores Logísticos de Elementos Reutilizables Ecosostenibles (Areco), integrada por IFCO Systems, Euro Pool System y Logifruit, fue pionera en impulsar la reutilización y la economía circular al gestionar los envases reutilizables para la distribución alimentaria. Hoy en día, el 95% de las grandes cadenas utiliza este sistema que continúa creciendo. Se trata de cajas reutilizables con una vida útil de 10-15 años que, además, cuando dejan de tener uso, se reciclan al 100%, de modo que se trata de plástico controlado que vuelve a aprovecharse para la fabricación de otras cajas. “No hay, por tanto, materiales buenos o malos, sino buenos o malos usos de esos materiales”, afirma Bartolomé Saro, presidente de Areco, quien insiste en la sostenibilidad de estas soluciones: “Y no lo decimos nosotros, lo dicen desde hace más de 10 años distintos estudios técnicos y científicos impulsados por instituciones y universidades internacionales”.

Uno de ellos es la Cátedra Unesco de Ciclo de Vida y Cambio Climático (ESCI-UPF), dirigida por el profesor Pere Fullana, que el año pasado publicó el primer estudio comparativo de las principales opciones de distribución de frutas y hortalizas en España mediante el Análisis del Ciclo de Vida (ACV). Concluyó que el uso de cajas reutilizables supondría ahorrar 785 millones de kilos de emisiones de CO2 a la atmósfera al año, el 0,25% del total de emisiones españolas. Para Saro, estos resultados demuestran que “la elección de uno u otro tipo de envase debe hacerse según criterios científicos”.

Beneficios

Ofrecen una mayor seguridad alimentaria, mejoran la conservación del producto al tratarse de recipientes firmes y resistentes que se pueden apilar sin dañar su contenido y, además, minimizan la energía necesaria para el enfriamiento, ya que las cajas y contenedores están abiertos. “En definitiva, ofrecen mayor seguridad, higiene y limpieza”, afirma el presidente de Areco, quien añade que un estudio publicado en 2013 concluye, además, que “el desperdicio alimentario se reduce un 4% cuando los alimentos se transportan en envases reutilizables”.

Asimismo, contribuyen a disminuir los costes logísticos, permiten la estandarización, lo que facilita los pedidos –los grandes productores pueden utilizar las mismas cajas para más de 10 destinos diferentes-, la logística y la automatización e incrementan la productividad. Además, reducen el espacio para el almacenamiento y eliminan la necesidad de reenvasado en el lineal, mejorando la competitividad. A todo ello, añaden el hecho de que el operador logístico se encarga de su gestión. “El nuestro es un modelo más sostenible medioambientalmente”, insiste.

Todos estos beneficios para los productores y distribuidores han hecho que las cajas reutilizables sean cada vez más populares, hasta el punto de que ya no solo se usan en frutas y hortalizas, sino también en otros productos frescos como carne, huevos o pescado.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.