Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

Los tropicales premadurados están conquistando al consumidor español. TROPS

El premadurado de los tropicales: el camino a seguir.

COMPARTE

En los últimos años ha crecido la comercialización de tropicales ready to eat, pero para que se generalice hay que salvar importantes escollos como es el cambio total en la forma de trabajar en todo el canal de producción desde el agricultor hasta el punto de venta. El resultado es claro, aumenta la rotación en los puntos de venta y por tanto la rentabilidad.

Vender mango y aguacate en el punto óptimo de maduración es una de las exigencias que se ha marcado el sector en los últimos años para satisfacer a los consumidores. Un claro ejemplo de ello es Trops, el ‘gigante’ malagueño de las frutas tropicales y uno de los principales impulsores de esta práctica. El director general, Enrique Colilles, lleva varios años proclamando la importancia de comercializar estas frutas con la máxima calidad, listas para el consumo, y ha logrado que muchos de los clientes de la cooperativa que antes pedían fruta verde la compren ya premadurada. “El consumidor actual quiere un producto listo para comer sin tener que esperar a que el fruto madure. Sin embargo “queda mucho camino por recorrer”, explica Colilles. Para poder vender la fruta ready to eat dentro de programas grandes de comercialización, se requiere un gran esfuerzo de planificación y organización, ya que es imposible parar el proceso de maduración una vez iniciado, la vida útil del fruto se acorta significativamente. Por otro lado se ha demostrado que ofreciendo la fruta “lista para comer” incrementa de forma considerable la rotación del producto en los puntos de venta y su consumo.

Un dato positivo que confirma Trops es el aumento de la demanda por parte de los consumidores españoles, que podría alcanzar “cifras parecidas a las de Francia o Escandinavia” en unos años. “Ya es una señal que a pesar de la crisis y los precios relativamente altos de los dos productos durante los últimos años, el consumo haya aumentado en España”. Este incremento se puede deber, en parte, a la mayor oferta de aguacate listo para comer ofrecidos en los puntos de venta. “El mango de origen español se puede, gracias a su cercanía a los mercados, coger en un punto de madurez más avanzado alcanzando una calidad similar o superior al mango importado por avión pero a un precio parecido al mango de barco”, apunta el director general. “Además, el interés por una alimentación sana y equilibrada ha llegado a nuestro país, y sin duda beneficia al aguacate y el mango, dos de los “superfood” por excelencia que destacan por su versatilidad culinaria y propiedades nutricionales”.

Fuera de la Unión Europea, Trops lleva muchos años trabajando con clientes en mercados como Suiza, Marruecos, Sudáfrica o Canadá. Además, ya está aprobado el protocolo para la exportación de aguacates españoles a EE.UU., aunque de momento la firma no ha empezado a exportar allí, debido por un lado a los volúmenes reducidos de la campaña pasada, y por otro a los bajos precios a los que se cotizó el invierno pasado este tropical en EE.UU.

Papaya

La filosofía de Trops persigue un crecimiento basado en la especialización, más enfocado a “crecer en profundidad” (ofreciendo aguacates de calidad 12 meses al año) que a hacerlo de forma horizontal, a través de la diversificación de productos. No obstante, no descartan iniciar la producción de otros productos como la papaya. “Vemos la oportunidad para su comercialización, pero antes de aconsejar su producción a nuestros agricultores, tenemos que estar seguros de que va a ser un cultivo factible y rentable para ellos”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.