Siete de las 15 entidades del Top de melón y sandía han aumentado su producción este último ejercicio y la novedad es que entra en el Ranking la murciana Fruca directamente en cuarta posición, al facilitar sus datos para esta edición, sumando un importante volumen al Top.
En total, los 15 primeros productores han incrementado un 6% las toneladas producidas en 2024 con respecto a los datos de 2023. Esta cifra se registra a pesar de sembrarse en 2024 una menor superficie en ambos cultivos. Y es que la producción de sandía aumentó en un 5% gracias a la obtención de un mayor rendimiento productivo en campo.
En el caso de Anecoop, el primer operador de melón y sandía, sus datos, que pertenecen a la campaña 22/23, han reducido ligeramente el volumen producido (en 6.000 Tn). «Ha sido una campaña un poco especial”, reconoce Ángel Cebriá, responsable del programa comercial de sandía de Anecoop, que detalla que el ciclo de la planta ha sido entre siete y 10 días más corto, derivando en cosechas más tempranas de lo previsto y que les ha faltado volumen, especialmente en el mes de agosto.
Zonas geográficas
Este Top 15, que representa al 44% de la producción total de melón y sandía de España, está principalmente representado por la producción almeriense con siete productores de la provincia que suman 349.042 Tn, es decir, el 44% del volumen del Top 15 de 2024. Estos son Agroiris, Unica, Agroponiente, Agrícola Navarro de Haro, Indasol, Nature Choice y Grupo La Unión. Esta mayor presencia andaluza se debe a que la región cuenta con más del 60% de la producción de sandía nacional, que es de aproximadamente 1.200.000 Tn. La producción de melón nacional de 2024 fue de unas 579.600 Tn. También hay que tener en cuenta que Unica, cooperativa de segundo grado, cuenta con producción de todas las zonas productoras.
La Región de Murcia es la segunda en número de operadores en este ranking, con cinco entidades (Procomel, Fruca Marketing, Pozo Sur, Agroter, Gregal S. Coop), representando el 32% del volumen de este Top 15, con 256.719 Tn. Por último, es Castilla La Mancha la tercera zona en número de operadores que destaca en este Top, con solo dos, Solmesan y Cereales Borrascas, que suman 132.000 Tn con el 16%. Este menor protagonismo de la principal región productora de melón y la segunda de sandía en España se deberá probablemente a que se trata de productores más pequeños, está más atomizada la producción que en otras zonas como Andalucía. Y, por último, Anecoop, que representa el 13% del volumen del Top 16 por sí sola, con sede en La Comunidad Valenciana y que cuenta con socios productores en todas las zonas.
Nota aclaratoria: este Top 15, elaborado por la Revista MERCADOS, recoge a las empresas que han querido facilitar sus datos para participar.
Por favor acepte el consentimiento de cookies