Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

2 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

Andalucía inspeccionará sobre el correcto etiquetado de los alimentos

La Dirección General de Consumo de la Consejería de Salud y Familias desarrolla hasta diciembre, a través de los Servicios de Consumo provinciales, su campaña anual de inspección de productos alimenticios con el fin de controlar el correcto etiquetado de los mismos.

citrus

COMPARTE

Según un comunicado de la Junta, con esta campaña se pretende controlar la existencia de alteraciones, adulteraciones o fraudes en alimentos comercializados en establecimientos ubicados en todas las provincias andaluzas.

Así, en el marco de esta campaña se va a revisar el etiquetado de 1.289 productos y a tomar 35 muestras para su ensayo en laboratorio.

En concreto, se revisarán cereales, bebidas alcohólicas y no alcohólicas, frutos de cascara, sopas, potajes, salsas, condimentos y especias, huevos, legumbres, conservas vegetales, productos lácteos, platos cocinados, aguas, hielos, leche, helados y postres, así como carnes, pescados, frutas, hortalizas y verduras, entre otros alimentos.

Asimismo, con el fin de facilitar las actuaciones inspectoras, se han diseñado protocolos de inspección en función de la presentación de los alimentos y del tipo de alimento, para determinar que cumplen con las normativas específicas para cada uno de los casos.

Al margen de vigilar los establecimientos donde se venden alimentos, en el transcurso de esta campaña se realizarán controles en los comercios minoristas, situados dentro de los mercados de abastos municipales, y en los establecimientos donde se venden productos alimenticios importados, para vigilar su correcto etiquetado y que se presenten en la lengua española oficial del Estado.

El año pasado se realizaron en toda Andalucía 1.310 controles de etiquetado, detectándose irregularidades en 194 de ellos, lo que supone un porcentaje del 14,8 %.

Asimismo, se realizaron 42 tomas de muestras para su análisis, detectándose hasta la fecha, de los 37 ensayos recibidos -pues aún se hallan en trámite 5 de ellas- 16 incumplimientos, es decir, un 43,24 % del total.

Respecto a los resultados obtenidos, los mayores porcentajes de incumplimientos se han observado en productos sin la leyenda «con edulcorantes» cuando el producto lo contiene; con etiquetado nutricional incorrecto; o sin explicar el modo de empleo, cuando en ausencia de esta información puede ser difícil hacer un uso adecuado del alimento.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.