Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

Ailimpo publica los contratos para fresco e industria

La Interprofesional hace públicos los modelos de los contratos para la próxima campaña del limón y pomelo, tanto para fresco como para industria.

limón

COMPARTE

Ante el inicio de la campaña 2017/2018 de limón y pomelo, desde Ailimpo nos recuerdan la importancia y la conveniencia de formalizar las operaciones de compraventa con los contratos oficiales, homologados por el MAPAMA a propuesta de AILIMPO, y que están publicados en el BOE.

Toda la información está disponible en el siguiente link: http://www.ailimpo.com/contratos/

CONTRATOS PARA FRESCO Y PARA INDUSTRIA PUBLICADOS EN EL BOE

El Boletín Oficial del Estado (BOE) ha publicado cuatro órdenes ministeriales por las que se homologan los contratos-tipo de compraventa de limones y pomelos con destino a fresco y con destino a industria para la próxima campaña 2017/2018.

Se pueden consultar o descargar directamente desde los siguientes enlaces las órdenes publicadas en el BOE:

Enlace al Contrato de Compraventa de LIMONES con destino a comercialización en fresco:

https://www.boe.es/boe/dias/2017/06/01/pdfs/BOE-A-2017-6168.pdf

Enlace al Contrato de Compraventa de LIMONES con destino a transformación:

https://www.boe.es/boe/dias/2017/05/26/pdfs/BOE-A-2017-5849.pdf

Enlace al Contrato de Compraventa de POMELOS con destino a comercialización en fresco:

https://www.boe.es/boe/dias/2017/06/01/pdfs/BOE-A-2017-6169.pdf

Enlace al Contrato de Compraventa de POMELOS con destino a transformación:

https://www.boe.es/boe/dias/2017/06/01/pdfs/BOE-A-2017-6170.pdf

En la web de AILIMPO también tenéis las plantillas de los contratos en Word de los 4 contratos. Además, en el caso del contrato de limones con destino fresco hemos realizado en imprenta talonarios de contratos homologados de limón para la campaña 2017-2018 que llevan 20 ejemplares dobles en papel auto-copiativo. Nos los podéis solicitar.

NOTA: Es muy importante utilizar el contrato tipo tal y como está publicado en el BOE y no se deben eliminar clausulas o modificarlas. Sí es posible añadir nuevas condiciones específicas pactadas por las partes.

 CUMPLIMIENTO DE LA LEY 12/2013 DE MEDIDAS PARA MEJORAR EL FUNCIONAMIENTO DE LA CADENA ALIMENTARIA

Uno de los elementos clave de la Ley 12/2013 es el contrato de compraventa, en concreto os destacamos dos puntos:

* La obligación de formalizar las operaciones de compraventa con un contrato escrito. (Artículo 8)

* Que los contratos cumplen con el contenido mínimo del artículo 9

Los contratos de AILIMPO homologados por el Ministerio de Agricultura cumplen con todos los requisitos de la Ley 12/2013 y por tanto dan la garantía total, y por lo tanto son un elemento clave para el cumplimiento de la Ley 12/2013 de la Cadena.

Como ya os informamos la campaña pasada, la AICA (Agencia de Información y Control Alimentario) lleva a cabo campañas de inspección de manera periódica.

EMPRESAS ADHERIDAS AL CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS MERCANTILES EN LA CONTRATACIÓN ALIMENTARIA

Recordamos que las empresas voluntariamente adheridas a este Código están comprometidas a utilizar los contratos tipo homologados en sus relaciones comerciales.

GUÍA DE USO DEL CONTRATO TIPO DE COMPRAVENTA DE LIMÓN PARA FRESCO

Esta GUIA tiene como finalidad ser el documento de referencia que recoja las buenas prácticas de contratación en nuestro sector, y ayude a evitar dudas e interpretaciones en el uso de los Contratos Oficiales de AILIMPO.

Podéis descargar el pdf de la guía en: http://www.ailimpo.com/contratos/ (pinchar en la parte superior en el botón “Guía uso contrato fresco”)

Esta GUÍA incluye:

1.- Esquema Guía General: Una tabla-esquema con la información básica de las distintas modalidades y sub-tipos de contratación de limones en campo.

2.- Guía específica de los Contratos “A Kilos”, con sus 3 modalidades: “1 corte”, “Todo Limón” y “Todo Limón a Limpia”.

3.- Guía específica de los Contratos “Por Tanto” o “A tanto alzado”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.