Hoy hablamos de:

22 Abr 2025 | Actualizado 14:41

Revista del Sector Hortofrutícola

Los nuevos envases de Tesco para el aguacate

La cadena de supermercados británica Tesco acaba de presentar un nuevo envase para aguacates como parte de sus esfuerzos para reducir el desperdicio de alimentos.

aguacate

COMPARTE

El proveedor de Tesco, Greencell, ha desarrollado un nuevo envase que permite prolongar la vida útil de los aguacates hasta dos días más. Para ello, utiliza una combinación de tratamiento con luz ultravioleta y una película de envasado avanzada para preservar la frescura, la calidad y el sabor del producto.

Tesco venderá el formato de paquete doble de aguacates en sus 1.300 tiendas a un precio de £ 1.89.

También ofrece aguacates en varios tamaños, incluyendo Avozilla, que es cinco veces más grande que las variedades regulares, mini huevos Zilla, del tamaño de un aperitivo, y cómodas lonchas de aguacate congeladas para reducir el desperdicio de alimentos.

El experto en aguacate de Tesco, Mike Corbett, dijo: «los aguacates se han vuelto cada vez más populares como snack saludable, pero, desafortunadamente, una vez maduros, pueden deteriorarse con bastante rapidez. Este nuevo envase ayudará a reducir el desperdicio de alimentos al ofrecerle a los clientes hasta dos días adicionales de almacenamiento».

En 2017, Tesco introdujo bolsas de ensalada re-sellables, que cuentan con un bloqueo deslizante similar a los utilizados en bolsas de queso. Esta nueva bolsa ha sido desarrollada para mantener los contenidos más frescos y evitar que se viertan dentro de la nevera.

En abril del mismo año, la cadena de supermercados dijo que estaba probando nuevos envases para champiñones, a fin de mantener el producto fresco durante más tiempo y reducir, igualmente, el desperdicio de alimentos.

 

Fuente: Packaging Business Review.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Hoy hemos conocido la denuncia de COAG que públicamente apunta a que las grandes cadenas de distribución están priorizando la venta de patata importada —procedente principalmente de Israel y Egipto— frente a la nueva producción nacional, que ya empieza a recolectarse en zonas como Sevilla, Málaga o el Campo de Cartagena. Una acusación que ha sido desmentida por fuentes consultadas directamente por la revista Mercados entre agricultores, productores y representantes de la gran distribución.
“Asistimos atónitos al calculado retraso en la compra de patata nueva española para presionar a la baja de forma artificial los precios en origen”, ha denunciado Alberto Duque, responsable del sector de COAG.
Dentro de la producción vegetal en España, que se obtiene de la agregación del valor de la producción total de más de 250 cultivos distintos, los grupos que alcanzan un mayor valor son los hortícolas, con una producción media de 10.930 millones de euros y los frutales, con 9.846 millones de euros, representando ambos cultivos el 60% de toda la producción vegetal en el periodo 2020-2022.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.