Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

29 Mar 2025 | Actualizado 12:30

Revista del Sector Hortofrutícola

Agroponiente envía 20.000 kilos de productos hortofrutícolas para los afectados por la DANA

Un camión partió desde las instalaciones de la compañía con 33 palés con pepinos, pimientos y tomates tanto para consumir en fresco como para elaborar comidas, mostrando el compromiso y la solidaridad con Valencia.

COMPARTE

Grupo Agroponiente ya está en marcha para colaborar con los afectados por la tragedia de la DANA en Valencia. La solidaridad de la empresa y de los agricultores se ha plasmado en un primer camión con productos hortofrutícolas que ha partido desde las instalaciones centrales de la compañía, en el Polígono La Redonda, con dirección a tierras valencianas.

El envío, realizado a través de la empresa Transporfes Garigut, ha incluido un total de 33 palés con un total de 20.000 kilos de producto hortofrutícola, que irá destinado tanto al consumo en fresco como a la elaboración de comidas calientes para los afectados por la DANA, lo cual se está haciendo muy necesario en estos momentos de la ´reconstrucción´ tras la riada y la tragedia.

Fundamentalmente, el envío se ha concretado en diez palés de pepino, diez de tomate y trece pimiento lamuyo, cultivados con el esfuerzo de nuestros agricultores, que en este momento ya están en Valencia para contribuir a satisfacer las necesidades de tantos miles de valencianos que se han visto afectados y que están pasando por momentos de gran dificultad.

Para Grupo Agroponiente, la puesta a disposición de los trabajos de reconstrucción de este pequeño ‘granito de arena’, como otros que pudieran llegar en el futuro, más que un signo de solidaridad es una obligación, puesto que la filosofía corporativa de la empresa contempla, en un lugar importante, la convicción de que, en situaciones como la que se está viviendo en la provincia de Valencia, cada cual está moralmente obligado a reflexionar sobre cómo puede aportar su parte para contribuir a restablecer lo antes posible el grado de normalidad que sea factible.

Así lo ha manifestado el CEO de Grupo Agroponiente, Imanol Almudí, quien ha subrayado que “cada día encontramos muchas oportunidades de poder ayudar a quien lo necesita y somos una compañía sensible en este tipo de situaciones, pero lo que ha ocurrido en Valencia nos ha conmocionado a todos y enseguida nos pusimos manos a la obra para encontrar redes de distribución para poder llevar a cabo aportaciones. Hoy por hoy, Valencia somos todos y desde luego que estamos a disposición para poder aportar lo que esté en nuestra mano que, de momento, es lo mejor que tenemos que, aunque parezca increíble, ahora mismo son imprescindibles para que mucha gente pueda comer hoy en día en esos pueblos valencianos y seguir adelante recuperando sus vidas. Desde aquí, más allá de esta ayuda material, todo nuestro compromiso moral y sentimental para con las sensacionales gentes de Valencia”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.