Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

7 Abr 2025 | Actualizado 08:42

Revista del Sector Hortofrutícola

Agroborja: «El sector vuelve a ofrecer al consumidor un melón de calidad»

Antonio Borja, gerente de Agroborja.

COMPARTE

Un giro en origen. Con el cambio continuo de variedades, durante unos años hemos ofrecido al consumidor un melón que no era el que buscaba y se ha desencantado. Sin embargo, poco a poco, estamos volviendo a ofrecerle la calidad que demanda y, sinceramente, creo que, progresivamente, comenzará a ganar cuota de mercado. En el caso de la sandía, que supone el 75% de nuestra producción, es una fruta que se ha ganado el prestigio que tiene actualmente por sí misma y gracias a que el sector ha hecho un gran trabajo para poner a disposición del consumidor un producto de mucha calidad, hasta el punto de ‘engancharlo’.

Nosotros, por nuestra parte, seguimos avanzando para lograr una mayor calidad tanto en melón como en sandía, cumpliendo con las expectativas de nuestros clientes y, de hecho, el año pasado conseguimos la certificación IFS.

¿Innovación en calibres? En el caso concreto de la sandía, y a excepción de algunos mercados europeos que sí buscan calibres más pequeños -y se los ofrecemos-, los tamaños grandes son los que mejor se venden. En España hemos acostumbrado al consumidor a comprar el producto partido en tienda, lo acepta y, de hecho, el consumo se ha incrementado.

Aumento de costes. Este año nos está costando en torno a un 25% más producir, y esa es una cifra muy alta, tanto que no sabemos si podremos repercutirla en el precio final al consumidor, aunque confiamos en que el mercado absorba, por lo menos, una parte. Con respecto al consumo, y teniendo en cuenta la complicada situación de la fruta de hueso, esperamos que se mantenga.

 

Descubre este y otros contenidos en nuestro último número: 

Por favor acepte el consentimiento de cookies

1 comentario en «Agroborja: «El sector vuelve a ofrecer al consumidor un melón de calidad»»

  1. Enhorabuena a la nueva generación y a esa gran familia en esa súper empresa que no deja de crecer, seguro que con vuestro esfuerzo, juventud y profesionalidad vais a continuar con la gran labor que durante muchos años han llevado y trabajado Antonio y Juan. Los que os conocemos estamos muy orgullosos de todos vosotros, un fuerte abrazo, paco

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Sus marcas Bouquet, Cultivamos Futuro e ¿Ysi? de Bouquet, entre otras, contarán con este sello, que permite al consumidor visualizar y reconocer los productos de las cooperativas españolas adheridas a esta iniciativa.
Canadá ya ha establecido los primeros contactos con empresas catalanas interesándose por su producción.
Unica reafirma su apuesta por la renovación varietal, la optimización agronómica y la adaptación a los cambios del mercado.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.