Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

30 Mar 2025 | Actualizado 12:30

Revista del Sector Hortofrutícola

Afrucat y FEMAC entregan los primeros premios EmprenAgro.CAT

Afrucat y FEMAC entregan los primeros premios EmprenAgro.CAT, la primera aceleradora de emprendeduría del sector agroalimentario

COMPARTE

El martes pasado 17 de diciembre de 2024 se ha celebrado el acto de entrega de los primeros premios de la primera “Aceleradora de Emprendeduría del sector agroalimentario” en Cataluña, EMPRENAGRO.CAT, creada por FEMAC (Clúster de la maquinaria y medios de producción agrícola) y Afrucat (Asociación Empresarial de Fruta de Cataluña) con el objetivo de dar visibilidad e impulsar el talento en el sector agrario y alimentario, y aportar formación y mentorías profesionales.

El jurado ha valorado más las ideas más orientadas al mercado y que estaban más maduras en ese momento. Los premiados han sido:

  • Primer Premio. Agrin’pulse, por una solución innovadora bien orientada al mercado, por la alta capacidad demostrada de movilización de recursos propios, por la estructura del proyecto, la presentación y el alto grado de implementación en el mercado. Con una dotación de 1.000 €.
  • Segundo Premio. New Pasture, se valora la inciativa doble de impulsar un producto a partir de reciclar un residuo actual y solventando un problema medioambiental. Con una dotación de 750 €.
  • Tercer Premio. Feixa techxòtica, por su apuesta real por la mejora de los costes operativos, mejora en la rentabilidad mediante las nuevas tecnologías y por la recuperación, creando valor, de nuevas especies y variedades, así como el reconocimiento a una empresa arraigada a la producción. Con una dotación de 500€

Agrin’pulse

www.agrinpulse.com

Agrin’Pulse es una startup innovadora que se especializa en el desarrollo de soluciones tecnológicas avanzadas para la agricultura, con un enfoque particular en el sector de los frutales.

Nuestro equipo multidisciplinar combina experiencia en robótica, inteligencia artificial, visión artificial y agronomía para crear soluciones que aborden los retos actuales de la agricultura y contribuyen a un futuro más eficiente y sostenible.

New Pasture

Hemos creado productos con fieltro de lana y mediante un proceso de mecanización para procesar la lana y transformarla en un fertilizante de fácil aplicación en agricultura y jardinería, que aporta muchos nutrientes y tiene una gran capacidad de retención de agua.

Porque aumentar la humedad en nuestra tierra es optimizarla y dotarla de vida.

Feja techxótica

Empresas productora de azafrán

EmprendeAgroCAT

La Aceleradora de emprendeduría tiene como objetivo buscar, dar visibilidad e impulsar el talento (joven o no) y el emprendimiento de proyectos empresariales viables en el sector agrario y alimentario catalán. España es el tercer país, detrás de India y EEUU en empresas emergentes (startups) del sector agrotech. Pero a su vez, encuestas realizadas en los últimos años

muestran cómo una de las principales motivaciones de futuro del estudiante universitario catalán es trabajar por cuenta ajena o ser funcionario público. Pero sin duda, la base empresarial y emprendedora del sector agrario y ganadero del país se sustenta y tiene sentido gracias a los productores y productoras, ganaderos y ganaderas, que con su propio proyecto empresarial son la base del sistema alimentario catalán. Sin embargo, los desequilibrios comerciales oferta-demanda, la atomización del sector, y las inclemencias climatológicas, aportan incertidumbre, riesgo y, por tanto, esto nos está llevando a una falta de relieve generacional en nuestro campo. Es también por este motivo que resulta imprescindible innovar, digitalizar, promocionar, visibilizar y hacer, en definitiva, más atractivo el sector agrario a las nuevas generaciones de jóvenes. Nuevas generaciones que valoran mucho las nuevas tecnologías, el respeto medioambiental y la compatibilización entre el tiempo de trabajo y el tiempo personal.

La Aceleradora abrió una convocatoria pública convocatoria pública para la presentación de proyectos que finalizó el pasado 15 de septiembre. A partir de ésta los candidatos recibieron un programa de formación empresarial, en emprendeduría, innovación y liderazgo empresarial. Además de sesiones de mentorías por parte de profesionales acreditados en función del perfil y necesidades del candidato emprendedor.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Fundación Miguel García Sánchez, en colaboración con la Fundación Caja Rural de Granada como entidad patrocinadora, y con el respaldo de BASF Vegetable Seeds y Koppert, ha convocado la cuarta edición del Premio a la Excelencia y Buenas Prácticas dirigido a agricultores de Granada, Málaga y Almería que cultiven hortalizas y subtropicales. El acto de presentación tuvo lugar en las instalaciones de Miguel García Sánchez e Hijos, en Puntalón con la participación de representantes de las entidades organizadoras.
La sede del Parlamento Europeo en Bruselas acogió, el miércoles, el evento «Reforzar la soberanía alimentaria europea: ¿cuáles son las prioridades?» coorganizado por los eurodiputados, Esther Herranz García, Eric Sargiacomo y Elsi Katainen, en el que el director de FEPEX, José María Pozancos, explicó que la revisión de los precios de entrada debe ser una de las prioridades que la Comisión Europea para proteger al sector productor de tomate de la UE y la soberanía alimentaria.
El principal socio de cítricos de Anecoop crece con la integración de la cooperativa castellonense Soex-2 y con el acuerdo de intercooperación con Coalmar, fruto de la fusión de las cooperativas de Alfarp y Llombai.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.