Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

2 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

AECOC celebra la prórroga de los ERTEs, pero reclama medidas para la viabilidad de las empresas

 La Asociación de Fabricantes y Distribuidores, AECOC, valora positivamente  el acuerdo alcanzado ayer entre Gobierno, patronal y sindicatos para la ampliación de la vigencia de los ERTEs hasta el próximo mes 31 de mayo, al entender que contribuirá a proteger el empleo de buena parte de los trabajadores de nuestro país en un escenario tan complejo como el que estamos viviendo.

COMPARTE

Se trata de una medida que permitirá a las empresas afrontar con mayores garantías períodos clave para determinados sectores como la Semana Santa  -que previsiblemente continuará condicionada por las restricciones de movilidad y por la pérdida del turismo- pero que resultan insuficientes para garantizar la viabilidad de la gran cantidad de compañías que componen la cadena de valor de sectores como los de la hostelería o el comercio no alimentario, para los que las restricciones están teniendo un efecto realmente devastador.

En ese sentido, AECOC insiste en la necesidad de impulsar planes nacionales de ayuda directa para sectores especialmente damnificados por la crisis del COVID-19, así como de aprobar exenciones fiscales que eviten que se tenga que pagar impuestos cuando no se están generando ingresos. Es imprescindible que las empresas que tengan posibilidades de salir adelante dispongan de la liquidez necesaria para poder hacerlo, especialmente ante la incertidumbre de un escenario temporal condicionado por  la evolución de la pandemia y del proceso de vacunación.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.