Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

24 Abr 2025 | Actualizado 11:57

Revista del Sector Hortofrutícola

A la vanguardia para mejorar la rentabilidad

La compañía trabaja en tres líneas estratégicas: la diversificación de su gama mediante el uso de la tecnología Nice Tech para fruta y verdura congelada, la investigación en bioplásticos y la agricultura inteligente.

Gabriel Barranco

COMPARTE

Menos desperdicio
Reducir el desperdicio alimentario es uno de los retos de La Unión, que hace ya más de un año puso en marcha su planta Long-Fresh, un proyecto disruptivo para la comercialización de frutas y hortalizas congeladas mediante la tecnología Nice Tech. De este modo, la compañía camina claramente hacia una meta: la sostenibilidad y seguridad alimentaria, en línea con la Agenda 2030 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU.

Digitalización
Sin perder de vista esta meta, apuestan por la agricultura inteligente y, de hecho, acaban de poner en marcha una plataforma digital a través de la cual sus 3.500 productores podrán gestionar sus cultivos, controlando la productividad y, gracias al Big Data, hacer predicciones de maduración y cosecha. “Nuestro objetivo es lograr una completa transparencia y actualización diaria del estado de los cultivos”, explica Nuria García, directora de la división de I+D+i de La Unión.

Envases sostenibles
Actualmente tienen varios proyectos en marcha, como son Vege Pack, Biovege o We Care Pack, envoltorio industrial del compostaje y compostable, y germen de su actual línea de trabajo en busca de soluciones de envasado sostenible con alargamiento de la vida útil y funcionalización del bioplástico. “De este modo, contribuimos al reciclaje y a mitigar el desperdicio alimentario”, afirma García, quien explica que “estas soluciones de envases compostables poseen, además, propiedades antimicrobianas y/o fúngicas al incluir aditivos funcionales del pimiento, la chirimoya o el aguacate”.

La innovación, la sostenibilidad y la tecnología son la fórmula para diferenciarnos aportando valor al producto final

Todos esos proyectos son claro ejemplo de la apuesta de La Unión por “estar a la vanguardia para mejorar la rentabilidad”. Y es que, según García, “la innovación, la sostenibilidad y la tecnología son la fórmula ideal para diferenciarnos aportando valor al producto final”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

En un cultivo tradicional como el de la patata, donde la innovación y la tecnología parecen estar reservadas a otros sectores más ‘visibles’, Patatas Beltrán ejemplifica la profesionalización integral de una empresa de patatas, desde el campo a la distribución. Su gerente, José Beltrán, con una visión heredada de su padre y una pasión inagotable por la tierra, ha conseguido no solo profesionalizar la producción, manipulación y envasado, sino también dotarla de un valor que el mercado empieza a reconocer.
El retraso de la campaña se producirá en las principales zonas de producción: Extremadura, Aragón, Cataluña y Alicante y será de entre 7 y 10 días, estando previsto que sea Extremadura la primera región que entre en campaña, hacía el 10-15 de mayo.
Making Known-Comunicación Estratégica y APAE presentan el primer ‘Informe sobre el estado del periodismo y la comunicación agroalimentaria en España’. Los medios generalistas no reflejan con equilibrio la realidad del campo, según los comunicadores del sector.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.