Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

8 Abr 2025 | Actualizado 09:15

Revista del Sector Hortofrutícola

‘Andalucía Agrotech’, reconocido como el primer ‘European Digital Innovation Hub’ andaluz por la UE

La denominación de ‘Andalucía Agrotech’ con el máximo sello de calidad a nivel comunitario contribuye a su reconocimiento e internacionalización de la innovación digital andaluza.

Andalucia agrotech

COMPARTE

La Comisión Europea ha designado el proyecto ‘Andalucía Agrotech’ como el primer ‘European Digital Innovation Hub’ (EDIH) reconocido oficialmente en Andalucía, por lo que esta iniciativa público-privada que lidera la Consejería de Agricultura de Andalucía entra a formar parte de una red de excelencia europea que impulsa la transformación digital de las Pymes. Esta iniciativa persigue dar respuesta a las necesidades del sector agroalimentario andaluz a través de la oferta de servicios orientados al desarrollo tecnológico, la formación, la búsqueda de financiación y el fomento de la innovación abierta.

La denominación de ‘Andalucía Agrotech’ con el máximo sello de calidad a nivel comunitario contribuye en gran media a su reconocimiento y a la internacionalización de la innovación digital andaluza. Además, conlleva que el tejido empresarial andaluz pueda tener acceso a experiencias, conocimientos y tecnologías que se desarrollan en otros lugares a través de los mecanismos de cooperación establecidos en la red de los EDIH, en la que se incluye ahora el proyecto andaluz.

Actualmente, EDIH ‘Andalucía Agrotech’ está formada por un total de 27 miembros a los que se suman otras 5 entidades asociadas, por lo que aglutina el 70% de los recursos en innovación digital de la comunidad autónoma. El proyecto, financiado a través del Programa Europa Digital, tiene una duración de tres años y una dotación inicial de 4,5 millones de euros dirigida a apoyar económicamente la prestación de servicios diseñados para acompañar y acelerar la transformación digital de las empresas andaluzas.

Las actuaciones contempladas en el marco de esta iniciativa entroncan directamente con el Pacto Verde Europeo, la ‘Estrategia de la Granja a la Mesa’ y la nueva Política Agraria Común (PAC), ya que favorecen que las pymes de Andalucía continúen avanzando hacia la gestión eficiente, sostenible y conjunta de los recursos.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Se trata de una nueva concesión de 3,9 millones de euros a 252 beneficiarios de la ayuda para compensar la pérdida de renta.
Ante este dato, la Unió Llauradora reclama a la UE que tome medidas ante esta nueva subida. Durante el primer trimestre se registraron 28 interceptaciones de cítricos, de las que el 64% provenían de Egipto, principal competidor español en estas fechas.
Este nuevo bioinsecticida, recomendado para programas de Producción integrada y producción ecológica, está especialmente desarrollado para el control eficaz de plagas como orugas, polillas de la vid y chinches de la fruta.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.