Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

30 de 30, Udapa: “Vamos a tener que cambiar la forma en la que se cultiva”

Marta Aranguren, 32 años.

Marta

COMPARTE

Apenas lleva un año trabajando en Udapa y ya reconoce que se encuentra en un sector con muchas oportunidades para mejorar y seguir desarrollando la horticultura nacional.

Comenzó estudiando en la Universidad del País Vasco la carrera de Biología, con mucho interés en la agricultura y el medio ambiente. Los últimos años de la carrera los hizo en Barcelona, donde después se especializaría con un Máster en Agrobiología Ambiental en la Universitat de Barcelona. “Me gustaba todo el tema agro pero sin dejar temas científicos”. Concluyó esta formación con un proyecto fin de carrera en el IRTA (Instituto de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Cataluña) sobre micorrización y fructificación de dos hongos comestibles mediante técnicas genómicas.

Pero su formación no queda ahí, puesto que tras recibir una beca Leonardo para estudiar en el extranjero, llegó a Roma, donde durante 4 meses estuvo analizando y rescatando variedades autóctonas en diferentes zonas de Italia.

La investigación e innovación son los adjetivos que quizá más definen la carrera formativa y laboral de Aranguren, quien a su vuelta a España, y tras solicitar una nueva beca, en este caso en Neiker-Tecnalia (Instituto Vasco de Investigación y Desarrollo Agrario), tuvo la oportunidad de seguir desarrollándose laboralmente. En este puesto desarrolló proyectos relacionados con la utilización de subproductos ganaderos en fertilización vegetal. Durante poco más de 6 años estuvo trabajando allí, donde también hizo su tesis doctoral sobre la agricultura de precisión y todos los proyectos que había desarrollado en Neiker-Tecnalia.

Su incorporación a Udapa coincide con el final de su tesis y accede al Departamento de I+D para implementar nuevas técnicas de agricultura de precisión para la mejora de los cultivos. Pero no solo eso, sino que actualmente también desarrolla ensayos con biofertilizantes y bioestimulantes buscando el residuo cero en Udapa.

El agua es otra de las áreas en las que está profundizando, ya que la empresa está muy concienciada con el impacto medioambiental y la reducción de la huella de carbono.

En estos casi 11 meses en el sector y aunque ya tocaba tangencialmente aspectos agrícolas en Neiker, Aranguren tiene claro que tenemos que cambiar y mejorar la forma en la que se cultiva “tenemos las herramientas, pero debemos concienciarnos de que estamos viendo cambios que van a complicar cada vez más las campañas”.

Es consciente de que la innovación requiere unas inversiones y esfuerzos por parte de las empresas, cuyo retorno es a largo plazo. Que muchas veces es el obstáculo que evita que los avances y el progreso fuese a mayor velocidad “si queremos alcanzar los objetivos que nos marcan desde Europa hace falta invertir no solo dinero, sino también energía para cumplir con ello”.

Respecto al relevo generacional, ve en su día a día que hay muchos jóvenes en el sector muy motivados para este cambio y transformación, “pero es que falta mucha más gente”. Confía en que cambie la imagen que se tiene del sector y que se vayan acercando más y más.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.