Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

Llegan a Huelva los temporeros de la fresa procedente de Honduras

El martes llegó el contingente de trabajadores hondureños que estará hasta junio en la campaña de frutos rojos y cítricos de la provincia de Huelva.

COMPARTE

UPA Huelva dio la bienvenida al contingente de hondureños que llegó el martes a la provincia. Entre ellos están los trabajadores que gestiona la entidad para los empresarios/as de la provincia.
El lunes partieron en avión desde Honduras rumbo a Madrid y de ahí en autobús hacia la provincia de Huelva.

Este contingente de trabajadores forma parte de la experiencia piloto que se viene desarrollando este año con Honduras y Ecuador y en la que UPA Huelva participa gestionando trabajadores de ambos países para empresarios onubenses.
Cabe destacar que el viaje se ha desarrollado sin incidencias y que los trabajadores han contado en todo momento con el apoyo y la asistencia del personal de la agencia de viajes dedicada al acompañamiento hasta Huelva. Asimismo, desde los días previos a la salida de Honduras los trabajadores han podido acceder a través de un canal de whatsapp, donde han contado con el apoyo de dicha agencia y del personal técnico de UPA Huelva para resolver dudas y agilizar gestiones como la recepción de los billetes o los códigos QR del pasaporte sanitario, dado que estas personas llegan con la pauta completa de vacunación y una prueba PCR negativa. Para todas estas gestiones, incluidos los correspondientes permisos temporales de residencia y trabajo, han contado con el apoyo del departamento de inmigración de UPA Huelva.

A su llegada, los trabajadores gestionados por UPA Huelva han sido recibidos por el secretario general de la organización y la secretaria movilidad, temporalidad laboral migraciones y empleo, que se han encargado de desplazarlos a sus alojamientos definitivos para la campaña.

UPA Huelva ha aprovechado la ocasión para enviar telemáticamente a los trabajadores que gestiona la guía específica de contratación en origen que la organización ha editado específicamente para los trabajadores/as procedentes de Honduras y Ecuador. En dicha publicación se desglosan tanto las características del empleo y condiciones laborales (de las que ya recibieron pormenorizadamente información durante la selección en origen), así como un listado de teléfonos y direcciones de interés a tener en cuenta durante su estancia en la campaña. Dentro de este listado de direcciones destacan las de las autoridades competentes, embajadas y consulados, centros de salud o entidades específicas de atención a personas inmigrantes.
UPA Huelva quiere desear a estas personas una feliz estancia y una campaña fructífera. Asimismo, la labor de la entidad no finaliza aquí, dado que continuará prestando atención directa tanto a los empresarios/as como a los trabajadores/as que gestiona para atender a cualquier circunstancia que pueda surgir hasta la finalización de la campaña y retorno de los contingentes a sus países de origen.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.