Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

UPL reinventa la sostenibilidad con su programa NPP

UPL ha presentado NPP -Natural PlantProtection-es una nueva unidad de negocio global que alberga la cartera integral de insumos y tecnologías agrícolas de origen natural y biológico de UPL.

COMPARTE

NPP actuará como una marca independiente, consolidando la cartera de Biosolucionesexistente de UPL, la red de laboratorios e instalaciones de I + D en todo el mundo, que actualmente representa el 7% de los ingresos totales de UPL.

https://twitter.com/RevistaMercados/status/1451129352008126464

La oferta global de NPP continuará beneficiándose de la extensa distribución global de UPL, aprovechando las capacidades de innovación, investigación y desarrollo, y estará respaldada por la capacidad única y probada de UPL para llevar rápidamente productos al mercado a escala global.

La cartera de productos NPP desempeñará un papel vital al abordar los puntos débiles de los agricultores, incluido el estrés abiótico, la salud del suelo, los residuos y el manejo de la resistencia, tanto en los mercados agrícolas desarrollados como en desarrollo.

https://twitter.com/RevistaMercados/status/1451134957762527236

Una de las mayores fortalezas de NPP será la capacidad de la empresa para realizar una polinización cruzada de la innovación en todas las regiones, comprendiendo y aprendiendo de las necesidades de un mercado para aumentar la velocidad y penetración en otro mercado. NPP será ágil para agregar productos y plataformas a su cartera, crear asociaciones globales y programas de capacitación, contribuir a la sostenibilidad ambiental, la resiliencia de los agricultores y mejorar las cadenas de valor alimentarias en todo el mundo.

La presentación en España tuvo lugar en en la localidad sevillana de Adriano, a la que asistieron medios nacionales e internacionales, contó además con la presencia del embajador de India en España, debido al origen de la multinacional.

Las instalaciones de NPP incluyen:

9 plantas de fabricación

6 laboratorios (formulación / I + D)

7 estaciones experimentales

Plan global de 4 años para la sostenibilidad

2021: Nace NPP, comienza el plan de UPL para reinventar la sostenibilidad

2023: Aceleración el progreso en los puntos débiles, la I + D y el proceso regulatorio

2025: NPP, el líder global reconocido en soluciones sostenibles

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.