Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

8 Abr 2025 | Actualizado 09:15

Revista del Sector Hortofrutícola

“Somos los propios viveristas los que más daño nos hacemos”. PLANTBERRYS

Partiendo de la base de que la buena rentabilidad del vivero depende 100% de la buena rentabilidad del productor de fruta, en Plantberrys trabajan por ofrecer plantas sanas, maduras y con buena selección de tamaño, color, sin romper en ningún caso la cadena de frío y a precios competitivos.

COMPARTE

“Esta debe ser nuestra principal labor, pero hacemos otras que no nos competen como es financiar el valor de las plantas, a nivel fiscal y de derechos de usos varietales, hasta 7 y 9 meses en algunos casos”, comenta Frutos Herranz, gerente del vivero.

“Deben ser las entidades bancarias las encargadas de la financiación”, añade al respecto Herranz, quien cree que esta forma de proceder se puede llevar a cabo de forma excepcional para algún cliente que lo solicite por problemas de liquidez puntuales, pero no como norma común. Pero para Herranz, el que los productores no paguen el 50% de la planta en el momento de la entrega y que además tarden meses en efectuarlo, no está en otro tejado que en el del propio vivero. “Todo lo expuesto son quejas siempre que se reúne el sector viverista comercial, pero no procedemos de forma colectiva para solucionarlo, siempre se queda en agua de borrajas, por lo que somos los propios viveristas los que más daño nos hacemos al no actuar”, sostiene al respecto.

En cuanto al comportamiento errático de algunas partidas de una variedad de esta pasada campaña, desde Plantberrys quieren aclarar que el vivero multiplicó las plantas que el propio obtentor puso a su disposición. “Y no tenemos obligación de ningún tipo de testar los diferentes clones como viveros multiplicadores”.

Las variedades solicitadas por sus clientes para este año para Plantberrys son Fortuna, Palmeritas y el abanico de FNM, Rociera, Rábida y Primoris. En frambuesa destaca la puesta a disposición para 2021 de la nueva variedad remontante R15 de FNM, exclusiva para socios de la citada entidad obtentora.

En relación a la sanidad de la planta, Herranz defiende que, si se quieren reducir tratamientos fitosanitarios en la zona de producción, deberían facilitar la desinfección en vivero y no permitir la situación que tienen ahora de falta de materias activas: “Si das planta sana, minimizas el nivel de tratamientos en el siguiente eslabón”.

En esta línea, no creen que el cambio climático sea el principal causante de que la planta no llegue con suficientes horas frío de forma previa al trasplante y por tanto con un correcto estado fisiológico, “sino que el problema está en que se arranca demasiado temprano”.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Se trata de una nueva concesión de 3,9 millones de euros a 252 beneficiarios de la ayuda para compensar la pérdida de renta.
Ante este dato, la Unió Llauradora reclama a la UE que tome medidas ante esta nueva subida. Durante el primer trimestre se registraron 28 interceptaciones de cítricos, de las que el 64% provenían de Egipto, principal competidor español en estas fechas.
Este nuevo bioinsecticida, recomendado para programas de Producción integrada y producción ecológica, está especialmente desarrollado para el control eficaz de plagas como orugas, polillas de la vid y chinches de la fruta.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.