Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

«Reducir movilidad, abastecimiento y evitar la transmisión»

Durante la rueda de prensa ofrecida junto al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, el ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, han expuesto los tres objetivos fundamentales ante la situación creada por el coronavirus.

COMPARTE

Éstos son: restringir al máximo la movilidad garantizando la mínima imprescindible y la seguridad en estos desplazamientos, facilitar el transporte que asegura el abastecimiento y evitar que la lucha contra la pandemia se transmita a la economía de las familias y a los más vulnerables.

Durante la rueda de prensa ofrecida en el Palacio de la Moncloa junto al ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, el ministro ha anunciado que hoy se publicará una Orden Ministerial para que los operadores de los distintos modos de transporte vayan adecuando la oferta a la demanda y, en consecuencia, continuar reduciendo los servicios de transporte público, y garantizando las recomendaciones sanitarias en cuanto a distanciamiento de los usuarios.

Esta medida avanza en la línea de rediseñar un esquema de movilidad muy restringido y seguro, que contribuya a poner coto a la pandemia evitando la propagación del virus, sin que ello afecte a los desplazamientos necesarios para la atención de los servicios básicos y para el acceso a los puestos de trabajo.

En concreto, el ministro ha anunciado lo siguiente:

Facilitar el trabajo de los transportistas

Ábalos ha recordado que, desde la pasada medianoche, el Gobierno ha restringido el acceso de viajeros a través de nuestras fronteras exteriores en puertos y aeropuertos. Una medida en concordancia con la decisión adoptada en el Consejo Europeo la semana pasada, que acordó aplicar una restricción temporal de viajes no imprescindibles desde terceros países a la Unión Europea y países asociados Schengen.

Han asegurado también que para garantizar el abastecimiento de todos los ciudadanos se están tomando otras medidas para facilitar al máximo el trabajo de los transportistas, y del resto de personas encargadas de la movilidad.

Así, se ha procedido a regular para eliminar trabas administrativas en este periodo, en relación con la apertura de talleres, con la posibilidad de viajar dos conductores en cabina si el transporte así lo requiere y también para garantizarles el acceso a servicios básicos de aseo y manutención.

En este sentido, el ministro ha explicado que se continúa trabajando en dicha medida para su plena implementación. Con un seguimiento diario de las áreas de servicio concesionadas por la Dirección General de Carreteras y haciendo partícipe a la Guardia Civil y a las Policías Autonómicas para obligar a su cumplimiento.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.