Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

5 Abr 2025 | Actualizado 10:40

Revista del Sector Hortofrutícola

El melón de Carrizales es un claro ejemplo de apuesta por la biodiversidad

Se inicia un Plan de Acción de Biodiversidad, sobre el que se ha hablado en su tradicional acto de corta de melón realizado en Elche, que incluye la plantación de bandas para atraer a polinizadores.

COMPARTE

Cuando el melón, además de ser ecológico, sabe a biodiversidad

El cultivo ecológico es, sin duda, un valor ambiental añadido a la agricultura. Pero la apuesta que marca hoy la diferencia en el cuidado del medio ambiente es la que implica preservar biodiversidad. La pérdida de especies es uno de los grandes retos a los que nos enfrentamos y la agricultura, una de las grandes aliadas necesarias para revertir ese proceso. Eso lo sabemos bien en Fundación Global Nature y trabajamos en nuestro proyecto LIFE Food & Biodiversity por el que se fomenta la inclusión de criterios de biodiversidad en sellos, estándares o certificaciones en el sector agroalimentario.

Hoy hemos podido comprobar cómo un melón de calidad con sabor a biodiversidad es aún más sabroso. Ha sido en el tradicional acto de corta de melón realizado en Elche organizado por Melón de Carrizales, producto estrella del Parque Natural Agrario de los Carrizales, con un dulzor característico que lo ha convertido en exponente de máxima calidad en el ámbito internacional.

En este camino hacia el cuidado de la biodiversidad están cada vez más empresas que reconocen el valor de implementar un plan de acción concreto en sus cultivos. No sólo aumenta la calidad de sus alimentos, sino que aporta el intangible valor añadido de proteger la riqueza animal y vegetal. Melón de Carrizales es un claro ejemplo de ello. Su apuesta por la biodiversidad traspasa estas medidas, no solo ahora con las acciones para fomentar a biodiversidad, sino ya en su momento cuando propusieron la ZEPA (zona para la protección de aves) en la que desarrollan su actividad.

Una de las variables claves para la extraordinaria calidad de este melón es el suelo salino en el que se cultivan, ya que el saladar es el responsable de que sea extremadamente dulce y alcance los 14 grados brix, una escala que mide la sacarosa disuelta en el líquido. Y ese suelo, que es en parte el secreto, se cuida con mimo con medidas ecológicas y de biodiversidad.

Bandas para atraer a polinizadores

Melón de Carrizales ha puesto en marcha un Plan de Acción de Biodiversidad con varias medidas, que se desarrollan dentro del mencionado proyecto LIFE Food & Biodiversity. La más destacada, y sobre la que se ha puesto el acento hoy, es la plantación de bandas para atraer a polinizadores. Con esta acción se consigue atraer polinizadores que tienen así recursos para alimentarse (justo en este época en la que ya empieza a escasear el polen)  y, además, se refuerza la polinización de las flores del melón.

LIFE Food & Biodiversity

Esta iniciativa es parte del proyecto europeo Food & Biodiversity que desarrolla la Fundación Global Nature y que cuenta con el apoyo del programa LIFE de la Comisión Europea y del Ministerio para la Transición Ecológica, a través de la Fundación Biodiversidad.

El principal objetivo de este proyecto es mejorar la gestión de la biodiversidad de estándares y etiquetas del sector agroalimentario, apoyando a organizaciones diversas para que incluyan criterios y medidas de mejora de biodiversidad en los sellos y promoviendo que las empresas productoras y distribuidoras incluyan dichos criterios en sus guías de aprovisionamiento

1 comentario en «El melón de Carrizales es un claro ejemplo de apuesta por la biodiversidad»

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La Asociación considera que es momento de trabajar en  la apertura de nuevos mercados y mejorar el control a los productos procedentes de países terceros.
La Asamblea General de la AREFLH, que celebra los 25 años de su primera reunión, se ha centrado en la Visión de la UE para la Agricultura y la Alimentación, la revisión de los reglamentos OCM y Planes estratégicos (CSP)* y la resiliencia del agua. La Asamblea también eligió a un nuevo Presidente y Vicepresidente, específicamente, Ramón Fernández-Pacheco Monterreal (Consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía) y Lisa Martini (Directora de la APO italiana F.IN.A.F).  
En un sector tan dinámico y competitivo como el de las berries, la evolución de las empresas es clave para mantenerse a la vanguardia. Fresas Nuevos Materiales (FNM) continúa liderando la renovación varietal para seguir siendo un referente en el sector, demostrando que el crecimiento sostenido es posible cuando se combina estrategia, innovación y el firme compromiso con la sostenibilidad del cultivo.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.