Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

Compagnie Fruitière se compromete a cultivar el 20% de sus bananas en ecológico

La multinacional francesa hace balance de su acuerdo con los ecologistas de WWF anunciando su propósito de avanzar en un producción más sostenible de sus frutas hasta 2025

COMPARTE

 

Firmada el pasado año, la colaboración entre Compagnie Fruitière y WWF Francia tiene por objetivo la aplicación de acciones concretas para una agricultura sostenible, cuyo principal reto es la reducción de la utilización de los productos fitosanitarios y de fertilizantes sintéticos en las plantaciones. El grupo se compromete así a desarrollar, de aquí a 2025, la agricultura ecológica en el 20 % de sus superficies y se lanza a la experimentación de modos de producción innovadores y sostenibles, desarrollando nuevas prácticas agroecológicas en sus superficies convencionales.

Con un consumo de ocho kilos por habitante cada año1, es decir, el 14 % del volumen de frutas compradas, la banana es la segunda fruta más consumida por los franceses. Francia es el quinto importador a nivel europeo, con más de 840 000 toneladas de bananas importadas anualmente. Es pues esencial promover un consumo más responsable de esta fruta, principalmente valorizando modos de producción más respetuosos con el medio ambiente, vía la agricultura ecológica y la agroecología. La multinacional se compromete a aumentar del 5 al 20 % la parte de sus superficies de agricultura ecológica de aquí a 2025 en África, alrededor de sus plantaciones históricas y vía la adquisición de nuevas plantaciones ecológicas, potencialmente en Latinoamérica.

En línea con el Plan Ecophyto 2 del gobierno francés, cuyo objetivo es reducir en un 50 %, de aquí a 2025, el uso de productos fitosanitarios, Compagnie Fruitière crea en Ghana un proyecto denominado « 4x sin ». El objetivo: eliminar progresivamente los fungicidas, los nematicidas, los herbicidas y los insecticidas. Este proyecto se llevará a cabo sobre una superficie de 1 000 ha, lo que corresponde a una producción anual de 50 000 toneladas de futa. Este plan de conversión permitirá, a término, certificar el 50 % de las plataneras en agricultura ecológica y el 50 % sin productos fitosanitarios sintéticos.

Colaboraciones con institutos de investigación para una agricultura más sostenible.

En Costa de Marfil, en Camerún y en Ghana, Compagnie Fruitière, en colaboración con institutos de investigación de vanguardia, tales como el CIRAD, el CNRS, el IRSTEA, etc., trabajan actualmente en el desarrollo de buenas prácticas innovadoras, tanto en agricultura ecológica como convencional, como por ejemplo el reemplazo de los insecticidas utilizados contra los gorgojos, en beneficio de trampas que recurren a hormonas emitidas de forma natural por los insectos, la integración de la cría en sus sistemas de producción para producir compost y reducir el uso de productos sintéticos, así como un test de seis meses en Ghana desplegando plantas de servicio para beneficiarse de los servicios ecosistémicos prestados.

Fundada en 1938 en Marsella, Compagnie Fruitière es el primer productor francés de frutas de la zona A.C.P. (África, Caribe, Pacífico), con cerca de 500 000 toneladas de fruta producidas en sus plantaciones africanas. Su modelo, fuertemente integrado, se apoya en el dominio de los trabajos relacionados en el sector de la fruta para controlar todas las etapas: producción agrícola, logística portuaria y marítima, maduración y distribución. Segundo operador europeo en el sector de la banana, el Grupo comercializa actualmente más de 800 000 toneladas de fruta en toda Europa, Magreb y África.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.