Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

18 Abr 2025 | Actualizado 08:00

Revista del Sector Hortofrutícola

Bonafrú amplía su superficie de cultivo con 220 has.

Para ello, ha suscrito un acuerdo con varias entidades financieras, por un importe de 4 millones de euros, para la puesta en marcha de esta nueva finca.

berries

COMPARTE

Bonafru Sociedad Cooperativa Andaluza ha firmado una operación conjunta con Caja Rural del Sur y Cajamar Caja Rural por un importe total de 4 millones de euros, financiada a partes iguales por ambas entidades.

Esta nueva inversión estará destinada a la adecuación y puesta en cultivo de su nueva finca El Canario, situada en los términos de Lepe y Villablanca, adquirida por la cooperativa el pasado mes de noviembre y en cuya financiación también participaron Caja Rural del Sur y Cajamar.

El acuerdo ha sido suscrito por el presidente de Bonafrú, Manuel Limón, el director de Banca Especializada de Caja Rural del Sur, José Carlos Lagares Medina, y el director territorial de Cajamar, Carlos Sánchez San Román.

Tras la firma, Manuel Limón ha precisado que “el importe de la operación se destinará a la adecuación de las tierras de cultivo que explotarán los agricultores de Bonafrú, unas 220 hectáreas que se dedicarán principalmente a la producción de frutos rojos”.

El presidente de Bonafrú ha explicado que esta acción se enmarca en el ‘Plan de Expansión’ de la cooperativa y de sus agricultores. “Se trata de una zona con un microclima muy conveniente para estos cultivos y con dotaciones de aguas suficientes para los mismos, a diferencia de lo que ocurre en la zona del Condado de Huelva”, ha añadido.

Por su parte, José Carlos Lagares Medina, de Caja Rural del Sur, ha señalado que “la entidad financiera viene trabajando, desde hace años, con el mundo cooperativo de la provincia de Huelva para la consolidación y diversificación de los frutos rojos que hoy en día se han convertido en un sostén importante de la economía onubense y generadora de muchos puestos de trabajo”. También puso de manifiesto la “visión de los directivos de Bonafrú al iniciar este Plan de Expansión que seguro hará aumentar la producción de sus socios y el volumen de facturación de la misma”.

Asimismo, Carlos Sánchez San Román ha destacado el compromiso de Cajamar con los sectores productivos de la provincia así como la fuerte apuesta de la entidad por la innovación, el desarrollo local y el comercio exterior. “Queremos crear valor y mejorar la competitividad de un sector con grandes expectativas de crecimiento, que requiere liquidez para afrontar con éxito sus nuevos proyectos de inversión e internacionalización”.

Fuente: Agrodiariodehuelva.es

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Miguel Rodríguez, CEO de Green Bargosa.
UNITEC, con más de cien años de experiencia en tecnologías de proceso y clasificación de la calidad de frutas y hortalizas, se ha establecido como socio para un mercado global en más de 65 países. Gracias a su capacidad de innovar y ofrecer soluciones tecnológicas avanzadas, es capaz de mejorar y apoyar todas las etapas del proceso de más de 50 variedades de productos hortofrutícolas. Entre ellas, UNITEC ha adquirido una profunda experiencia en el sector de los arándanos, un mercado que ha crecido rápidamente en los últimos años, anticipándose a las necesidades del sector con soluciones innovadoras específicamente dedicadas a esta apreciada fruta.
Fernando Martín, gerente de Bioprocam.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.