Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

12 Abr 2025 | Actualizado 11:59

Revista del Sector Hortofrutícola

Mirar hacia Asia para ampliar el mercado de frutos rojos

El consejero andaluz de Agricultura ha participado en un foro en Huelva donde ha anunciado que su departamento ha exigido al Gobierno central el trasvase de los 19,99 hectómetros al Condado.

COMPARTE

 

El consejero de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural, Rodrigo Sánchez Haro, considera que cuatro son los retos que afronta en estos momentos el sector de las berries: la diversificación, la ampliación de mercados, la apuesta por la innovación y la sostenibilidad. Así lo señaló durante un foro organizado por el Grupo Joly, editor de Huelva Información, con el patrocinio de Banco Santander y que se desarrolló en la Casa Colón.

El titular de Agricultura de la Administración autonómica, que recordó que los frutos rojos aportan casi la mitad de todo el valor de la producción agraria de Huelva, una provincia que concentra casi la totalidad de la producción de fresas de España y en torno al 30% a nivel europeo, destacó que el sector de berries se ha sabido adaptar al diversificar su producción no solo con las distintas variedades de fresa más tempranas, sino también al aumentar la superficie de frambuesas, arándanos y moras.

También tiene éxito en su internacionalización, según precisó, con unas exportaciones que aumentan cada año. De hecho, hasta abril se han exportado «más de 770 millones de euros» en frutos rojos, lo que supone un 18% más que en el mismo periodo de la pasada campaña. El 70% de estas exportaciones se dirigen a Reino Unido (30%), Alemania (28%) y Francia (12%).

Se trata, tal y como recordó, de destinos naturales por proximidad geográfica y de mercados entre los que el Reino Unido está a la cabeza con 293 millones de euros en 2016. Por ello, ante la incertidumbre que genera el Brexit, trasladó «un mensaje de tranquilidad», ya que existe una gran implantación de este mercado, se cuenta con la proximidad natural y con las garantías de los productos. «Esto nos hace prever que seguirán las relaciones comerciales incluso a pesar del Brexit», zanjó. No obstante, aseguró que desde la Junta se realiza un seguimiento de la situación y se reforzarán las acciones de promoción en este país.

Sin embargo, el consejero abogó por «mirar más allá» y fijarse como objetivo «ampliar los mercados fuera de la UE». En este sentido, se refirió a Asia como puerta abierta. «En 2016 exportamos 1,2 millones de euros en fresas y arándanos a China, cuando la media de los últimos cuatro años fue de 83.000 euros.

Junto a la “máxima internacionalización”, el consejero también incidió en la urgencia de que el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente «convierta su promesa del Pacto Nacional del Agua en hechos», con el «imprescindible» trasvase de los 19,99 hectómetros cúbicos que necesita el Condado para consolidar la sostenibilidad como marca diferenciadora de sus producciones. 

Fuente: Huelva Información

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La compañía agroalimentaria refuerza su visión corporativa y asume el compromiso de promover un modelo de agricultura más innovador y sostenible, con la mirada puesta en el futuro del sector y su impacto en el medio ambiente y las personas.
En el marco del viaje oficial que el presidente del Gobierno realiza estos días a China, el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas y la ministra de la Administración General de Aduanas de China, Sun Meijun, han firmado un nuevo protocolo para exportar cerezas al país asiático, lo que ha sido valorado positivamente por FEPEX, puesto que permitirá abrir este mercado al sector de la cereza, que tiene entre sus principales objetivos la diversificación de los destinos de exportación.
Un nuevo informe del movimiento Save Soil destaca la grave vulnerabilidad de España a estas tendencias, en particular la desertificación y la sequía.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.