Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

La sección de frescos, clave en el crecimiento de Mercadona

Mercadona ha batido su propio récord de cuota de mercado en valor del sector del gran consumo en España, hasta concentrar el 23,6% del total en el primer trimestre del año, lo que supone 0,7 puntos porcentuales más que en el mismo periodo de 2016, según la última entrega de las ‘Cuotas de la Distribución’ de Kantar Worldpanel.

Mercadona

COMPARTE

Tras el freno en alimentación envasada del último año, la empresa valenciana acumula ya varios meses ganando cuota en esta sección, sumándola al crecimiento que le sigue aportando la sección de frescos.

Por su parte, Lidl sigue siendo uno de los operadores que más crecen, al obtener una mejora de 0,4 puntos entre enero y marzo, haciéndose con un ‘market share’ del 4,3%. La enseña alemana continúa avanzando en su estrategia de competir en todas las secciones, reforzando sus líneas de perfumería, alimentación gourmet, e incluso textil, y logra ganar cuota en todas las grandes secciones.

“El impulso de estas cadenas hay que atribuirlo también a la importante inversión en sus locales y su ritmo de aperturas, que les permite acelerar su crecimiento e incrementar su penetración en el mercado español”, ha explicado Florencio García, Retail Sector Director de Kantar Worldpanel.

Carrefour refuerza su segunda posición en la distribución española con un incremento de 0,1 puntos porcentuales, hasta acumular el 8,5% del mercado.

Así, el grupo frances´ha logrado paliar la mala evolución del canal hipermercado en España con su estrategia de omnicanalidad, donde el canal online y los formatos de proximidad tienen cada vez un mayor protagonismo. Esto permite al grupo francés volver a crecer en las cestas de rutina y así crecer en la sección de frescos.

Heterogeneidad en DIA
En la tercera posición del sector se asienta Grupo DIA, que registra evoluciones opuestas. Con un 8,2% del mercado en marzo mejora ligeramente su dato de febrero, pero retrocede 0,5 puntos en comparación con el primer trimestre de 2016. El empuje de sus nuevas enseñas, La Plaza y Clarel, no es suficiente para mantener la cuota del grupo español, que pierde peso con su formato de tienda más clásico, ante la cada vez mayor competencia en los centros urbanos.

En opinión de Florencio García, “habrá que ver en los próximos meses el impacto de la reciente reestructura de sus unidades de negocio, y cómo impacta su acuerdo con Eroski para negociar en conjunto por la marca de distribución”.

Por su parte, a Eroski le corresponde el 5,7% del mercado, lo que supone 0,3 puntos menos que en los tres primeros meses del año pasado. La cooperativa mantiene la línea de los últimos meses, y sus buenos datos en Galicia y su posición dominante en el País Vasco se ven perjudicados por la venta de superficie que ha mantenido durante 2016 en el resto de regiones.

En el caso de Auchan, el grupo propietario de Alcampo y Simply consigue mantener su cuota de mercado (-0,1 puntos porcentuales), afectado por la pérdida de atractivo de su principal formato de negocio, el hipermercado. Cierra el mes de marzo con un 3,6% del negocio nacional.

El buen posicionamiento en productos frescos permite a las enseñas regionales mantener sus cifras de crecimiento en el arranque de 2017. Con ejemplos en prácticamente todas las regiones, destacan casos como Consum o Condis, que logran evoluciones a doble dígito en el primer trimestre del año. El otro discounter alemán, Aldi, crece también a un ritmo similar, manteniendo su línea del pasado año.

Fuente: infoRETAIL

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.