Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

Hortalizas y cítricos: los más perjudicados por el temporal de frío en Valencia

LA UNIÓ de Llauradors reclama ayudas para el sector a la espera de conocer el alcance de las pérdidas.

COMPARTE

La combinación de frío, lluvia, nieve, viento y pedrisco de los últimos días ha provocado una serie de daños de importancia relativa en el campo valenciano y la peor parte se la llevan las hortalizas, los cítricos y la ganadería además de algunas infraestructuras agrarias; según informa LA UNIÓ de Llauradors en una estimación provisional pues parece continuar en las próximas horas el temporal.

El cultivo más afectado por el frío son las hortalizas y dentro de ellas la alcachofa que ha sufrido deterioro visual del producto y un desabastecimiento de mercado al interrumpirse la cosecha unos días. La zona con mayores pérdidas se sitúa en la mitad sur de Alicante. No existe constancia de que las heladas hayan afectado a los cítricos.

La nieve ha sido muy bien recibida en el campo porque supone una aportación de agua importante para algunas zonas de interior y los cultivos de secano. Sólo en el cultivo del olivo y cítricos, aunque de manera puntual, ha podido haber rotura de ramas y en el de uva así mismo alguna espaldera de la viña.

El pedrisco de ayer pese a su aparatosidad, tenía afortunadamente un tamaño pequeño e iba muy mezclado con agua. Afectó sobre todo a unas 4.000 hectáreas, fundamentalmente de cítricos en las comarcas de la Ribera, la Safor y la Marina. Es pronto para evaluar daños, pero el hecho de que la cosecha estuviera ya bastante avanzada minimizará los mismos. Esta misma mañana se ha producido una nueva tormenta acompañada de pedrisco que ha afectado a la comarca de l’Horta donde hay 1.000 hectáreas cultivadas de hortalizas que habrán sufrido sus efectos, pero conviene esperar para efectuar la valoración hasta acceder a los campos y ver la gravedad de la situación. También el viento ha afectado a infraestructuras y habrá tirado cosecha de cítricos del árbol a tierra durante estos días.

El temporal ha provocado así mismo daño en infraestructuras agrarias como setos, vallas, invernaderos o las dificultades de acceso a los caminos que conducen a los campos. Este episodio de nuevas adversidades climatológicas se suma a las de los últimos meses que empezaron con una grave sequía o las fuertes lluvias e inundaciones de finales de noviembre y principio de diciembre. Por ello LA UNIÓ insta a las dos Administraciones Públicas (Gobierno Central y Generalitat) a consensuar una serie de medidas compensatorias para los agricultores y ganaderos afectados, entre las que destaca:

– Impulsar declaración institucional de les Corts Valencianes de apoyo al sector y reivindicación de más inversión en infraestructuras agrarias, a la que se deberían adherir diputaciones provinciales y ayuntamientos.

– Concesión de ayudas de Estado (ayudas de minimis): 15.000 € por empresa agraria en tres años. Reglamento (UE) nº 1408/2013 de la Comisión de 18 diciembre 2013.

– Reducción del módulo en el IRPF para producciones y zonas afectadas.

– Condonación del pago del Impuesto de Bienes Inmuebles de las parcelas cultivadas. Al tratarse de un tributo local, se solicita que la pérdida de ingresos de los ayuntamientos y diputaciones provinciales sea compensada con cargo a los presupuestos generales del Estado.

– Bonificación del 50% de las cuotas de la Seguridad Social durante ocho meses.

– Tasación del seguro e indemnización del daño real en parcela en función de las exigencias comerciales, independientemente de la franquicia establecida. Es decir que se indemnice el 100% del daño real.

– Establecimiento de préstamos con interés subvencionado para los afectados.

– Subvención de los productos fungicidas usados para evitar daños adicionales en producción y plantación.

Fuente: La Unió

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.