Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

3 Abr 2025 | Actualizado 09:11

Revista del Sector Hortofrutícola

ASAJA Murcia vaticina “buenas expectativas” para la campaña del limón Verna

"Las lluvias tan esperadas que hemos tenido este mes de marzo han sido cruciales para que esto se produzca" ha destacado el presidente de la organización, Juan de Dios Hernández.

COMPARTE

La organización profesional agraria ASAJA Murcia ha señalado que “arranca la campaña de limón Verna con buenas expectativas, con una calidad aceptable, coloración homogénea y calibres óptimos para su comercialización. Las lluvias tan esperadas que hemos tenido este mes de marzo han sido cruciales para que esto se produzca”.

Según ha explicado el presidente de ASAJA Murcia, Juan de Dios Hernández, “partimos con una producción muy mermada debido a que el trips atacó con avaricia la flor de azahar en su fecha de floración. Todo un depredador activo que asfixia el desarrollo del árbol y fruto”. 

Potente internacionalización

Dentro del mismo contexto, el Secretario General de ASAJA Murcia, Alfonso Gálvez Caravaca, ha comentado que “esperamos una campaña que sea dinámica, y una potente internacionalización de nuestros limones Vernas, que tanto prestigio internacional tienen. Además del mercado europeo, los productores han puesto sus miras en Asia, Canadá y Medio Oriente”.

Optimismo en precios

Además, el máximo responsable de ASAJA añade que “en cuanto a los precios en campo somos optimistas si los comparamos con campañas anteriores las cuales fueron un auténtico desastre económico para los productores. Aunque debido a la merma de producción, no podemos calificar dicha campaña de rentable”.

Demasiados años de pérdidas económicas

El portavoz de ASAJA apunta también que “son demasiados años de pérdidas económicas, demasiados valores añadidos. nuevos reglamentos, exigencias comunitarias de obligado cumplimiento, los costes de los tratamientos, así como un sinfín de capítulos que han disparado los costes de producción“.

“Es preciso la simplificación de todos estos capítulos ya que en algunos casos es casi imposible de cumplir por la complejidad y burocracia que esto conlleva”, resalta Juan de Dios Hernández.

Rentabilidad digna

Al mismo tiempo, el líder de ASAJA puntualiza que “desde nuestra organización,  vamos a seguir haciendo palanca para que este sector sea un sector interesante con una rentabilidad digna, y así poder tener ese relevo generacional tan necesario y deseado”.

“Seguir practicando esta forma de vida es fundamental, mantener, respetar y cuidar la flora y la fauna de nuestra huerta y campo , y por supuesto velar para que sea durante décadas”, subraya Juan de Dios Hernández.

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Los primeros resultados de la investigación de Freshuelva, desarrollada junto a la Universidad de Huelva, revelan una disminución significativa del dolor tras un mes de consumo diario de fresas frescas producidas en la provincia.
Rijk Zwaan organizó la II edición Congreso Tomeet® con la colaboración de Coexphal y Grupo Cajamar, donde más de 250 profesionales del sector se dieron cita para abordar los desafíos más relevantes en la producción y comercialización del tomate, tales como sostenibilidad, competitividad, diferenciación y adaptación a las nuevas tendencias del consumidor.
La compañía ofrece las cifras del grupo, incluyendo su producción en Portugal y Francia (sin esta suma se seguiría manteniendo en el Top 3). Hijolusa y Meléndez ocupan la segunda y tercera posición.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.