Preferencias de consentimiento
Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

Otras cookies son aquellas que están siendo identificadas y aún no han sido clasificadas en ninguna categoría.

No hay cookies para mostrar.

Hoy hablamos de:

1 Abr 2025 | Actualizado 09:51

Revista del Sector Hortofrutícola

Pimiento, pepino y lechuga fueron las hortalizas más exportadas en enero

En cuanto a las frutas, la naranja fue la más vendida al exterior, seguida de la mandarina.

COMPARTE

La exportación española de frutas y hortalizas frescas en enero de este año creció un 7% en volumen y un 11% en valor respecto al mismo mes del año anterior, totalizando 1,2 millones de toneladas y 1.940 millones de euros, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales hechos públicos el lunes y procesados por FEPEX.

El pimiento fue la hortaliza más enviada al exterior en enero, con un fuerte crecimiento, del 10,5% en volumen y del 17% en valor, totalizando 109.584 toneladas y 233 millones de euros respectivamente, seguida del pepino, que también creció de forma importante, con 108.825 toneladas y 183 millones de euros, que supusieron crecimientos del 7% y del 22% respectivamente.

La tercera hortaliza más exportada por España en enero fue la lechuga, con 1% más en volumen y un 11% más en valor, totalizando 97.950 toneladas y 131 millones de euros respectivamente y la cuarta el tomate, que fue la única de las principales hortalizas que redujo el volumen exportado, en un 1,5%, descendiendo a 82.474 toneladas, aunque el valor mejoró en un 2%, totalizando 158 millones de euros.

La quinta hortaliza más exportada en enero, las coles, también mostraron una evolución positiva con un 4% más en volumen y un 6% más en valor, totalizando 76.823 toneladas y 125 millones de euros.

En cuanto a las frutas, la exportación creció un 11,5% en volumen y un 14% en valor, situándose en 573.674 toneladas y 827 millones de euros respectivamente, siendo la naranja la más vendida al exterior con 199.333 toneladas (+18,5%) y 178 millones de euros (+6%), seguida de la mandarina con 194.964 toneladas (+4%) y 264 millones de euros (+8%).

Los datos procesados por FEPEX contabilizan exclusivamente los relacionados con las frutas y hortalizas en fresco, que se incluyen en los capítulos arancelarios 07 (subpartidas del 0701 al 0709) y 08 (subpartidas de la 0803-0810).

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

Impartirá en su Sede Científica del PITA en la Universidad de Almería, entre los meses de abril y junio, varias acciones formativas presenciales.
Francisco Morales, nuevo director gerente, asume los nuevos retos de la compañía.
El director técnico de Koppert España, Julián Giner, destaca la importancia de trabajar de forma preventiva y mantener enemigos naturales en el invernadero durante todo el año.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.