Hoy hablamos de:

29 Abr 2025 | Actualizado 11:00

Revista del Sector Hortofrutícola

Pimiento, pepino y lechuga fueron las hortalizas más exportadas en enero

En cuanto a las frutas, la naranja fue la más vendida al exterior, seguida de la mandarina.

COMPARTE

La exportación española de frutas y hortalizas frescas en enero de este año creció un 7% en volumen y un 11% en valor respecto al mismo mes del año anterior, totalizando 1,2 millones de toneladas y 1.940 millones de euros, según datos del Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales hechos públicos el lunes y procesados por FEPEX.

El pimiento fue la hortaliza más enviada al exterior en enero, con un fuerte crecimiento, del 10,5% en volumen y del 17% en valor, totalizando 109.584 toneladas y 233 millones de euros respectivamente, seguida del pepino, que también creció de forma importante, con 108.825 toneladas y 183 millones de euros, que supusieron crecimientos del 7% y del 22% respectivamente.

La tercera hortaliza más exportada por España en enero fue la lechuga, con 1% más en volumen y un 11% más en valor, totalizando 97.950 toneladas y 131 millones de euros respectivamente y la cuarta el tomate, que fue la única de las principales hortalizas que redujo el volumen exportado, en un 1,5%, descendiendo a 82.474 toneladas, aunque el valor mejoró en un 2%, totalizando 158 millones de euros.

La quinta hortaliza más exportada en enero, las coles, también mostraron una evolución positiva con un 4% más en volumen y un 6% más en valor, totalizando 76.823 toneladas y 125 millones de euros.

En cuanto a las frutas, la exportación creció un 11,5% en volumen y un 14% en valor, situándose en 573.674 toneladas y 827 millones de euros respectivamente, siendo la naranja la más vendida al exterior con 199.333 toneladas (+18,5%) y 178 millones de euros (+6%), seguida de la mandarina con 194.964 toneladas (+4%) y 264 millones de euros (+8%).

Los datos procesados por FEPEX contabilizan exclusivamente los relacionados con las frutas y hortalizas en fresco, que se incluyen en los capítulos arancelarios 07 (subpartidas del 0701 al 0709) y 08 (subpartidas de la 0803-0810).

Deja un comentario

LO ÚLTIMO

La fresa deja atrás su culmen productivo con unos precios que en abril descendieron como consecuencia del aumento de la oferta. Caída muy acentuada en los precios de frambuesa y los precios de arándano también tienden a la baja, a pesar del descenso de la cosecha de la última semana.
La Agrupación de Cooperativas del Valle del Jerte representa el grueso del potencial productivo de la zona, con una oferta muy cuidada a nivel tecnológico y varietal. Hablamos con su directora general, Mónica Tierno, sobre la próxima temporada.
Este año 2025 Patatas Lázaro celebra su 80 aniversario, un hito que refleja su solidez y capacidad de adaptación en un sector tan dinámico como el agroalimentario. Cristina Lázaro, directora de Ventas y desarrollo de Negocio y tercera generación de la empresa, profundiza en cómo su familia ha sabido anticiparse a los cambios y mantener un modelo de negocio basado en la innovación, la automatización y la cercanía con los agricultores.
ÚLTIMA REVISTA

Descubre nuestro último número

¿Quieres enterarte de todo?

¡Suscríbete a la revista!

Entérate de cada detalle del sector y conocer la opinión de los mejores expertos. Rellena el siguiente formulario para suscribirte y empieza a recibir la revista donde tú decidas.